Ir al contenido principal

V de Vendetta

Esta historia de anarquía contra una dictadura tiene muchas interpretaciones, en las cuales no voy a entrar. Solamente mencionar que aunque han pasado muchos años desde su creación, cada vez estamos más cerca de la situación que nos narra. Este es el cómic que mas representa mis ideas con respecto a la política, con lo cual prefiero no entrar en más detalles. También es uno de los que más ediciones tengo, casi en cualquier formato. Una publicación atropellada, con primera edición en blanco y negro, posteriormente coloreada y subida a los altares de las novelas gráficas. A veces es mejor quedarse con el contenido y no con el continente. De los autores, solamente comentar que la carrera del dibujante se beneficia mucho de esta obra, porque no ha podido volver a tener una obra tan transcendente nunca más. Del escritor, es el Señór Alan Moore, que más puedo decir que no se sepa ya...La historia empieza enseñándonos una ciudad de Londres regida por un gobierno controlador. Vemos como una joven se viste y prepara para salir mientras escucha la radio del partido. También nos muestra como una persona disfrazada también se prepara para salir. La chica aparece en una calle oscura para acercarse a un hombre. Ella se le ofrece, para tener relaciones por dinero y él la retiene, porque es un miembro de la policía estatal. Llegan más ‘dedos’, que es como se les conoce y cuando van a agredir a la joven aparece el hombre disfrazado, quien lucha con los policías y libera a la chica, matando a uno de ellos. Una vez libres, el hombre disfrazado y la chica observan desde un tejado como explota el parlamento. Él le confiesa que es obra suya mientras observan cómo aparecen fuegos artificiales encima de los escombros. Mientras la policía investiga, el hombre disfrazado lleva a la chica a su guarida y le enseña las cosas de cultura prohibida que tiene. Después nos trasladamos a un tren, donde unos hombres, entre los que se encuentra ‘la voz’ de la radio del gobierno es asaltado por el hombre disfrazado. Los policías investigan el tren, donde han quedado dos muertos y ha desaparecido el locutor. Está preso en la guarida del hombre disfrazado, quien se presenta a la joven como V y que la guarida se llama la galería de las sombras, mientras ella le dice que se llama Evey y le cuenta la triste historia de su vida, como perdió a su familia y fue testigo de la toma del poder por los fascistas. V prepara un espectáculo para torturar al locutor recordándole el pasado en un campo de concentración que dirigía. Después le suelta en las oficinas de la nueva Scotland Yard, pero en su estado ya no puede seguir siendo la voz del destino. Vemos al líder del gobierno ir a su puesto con la máquina destino, a la cual venera, mientras tenemos a V en las azoteas de Londres donde se conversa con la estatua de la justicia, despidiéndose de ella antes de hacerla explotar, le ha fallado y ahora se declara seguidor de la anarquía. Los gobernantes están perdidos, sin ‘la voz’ no pueden comunicar su propaganda.

 En el servicio religioso de la ciudad, lo denotan los fieles en el discurso del obispo. El religioso recibe la visita de una joven con la que pasará la noche, mientras V entra en la catedral para matarle. La policía reconstruye la escena del crimen, pero no consiguen esclarecer el caso. En la autopsia el policía le enseña la flor que deja en cada escena del crimen a la forense, quien la reconoce. Esa noche, la forense, recibe la visita de V. La forense le recuerda, reconoce que le hicieron mal y acepta su propia muerte. Un policía llega a la casa, pero V, le mata y se escapa. Al día siguiente, el jefe de la investigación está con el líder informándole de los hechos, de lo ocurrido en un campo de concentración hace años, donde se realizaron experimentos con personas. Entre ellas, con V, que salió mal y destrozó el lugar y escapó. Ahora ha regresado para vengarse. Tenemos un preludio donde V nos toca una melodía desde el piano, mientras vemos como los protagonistas de la trama pasan la velada. Pasamos a la galería con V dando un espectáculo de magia y bailando con Evey, quien le pregunta sobre su relación. V le lleva a un lugar donde le explica que no le tiene que comparar con su padre, porque este, está muerto. Nos explican, las dificultades de la viuda del policía muerto. Quien está abandonada por parte de las autoridades. Tiene que rebajarse a salir con el jefe de su marido muerto para poder sobrevivir. Pasamos con V realizando un ataque a la emisora de televisión en hora de máxima audiencia. Les obliga a emitir un vídeo o hace explotar la emisora. En la emisión les cuenta a los ciudadanos que están siendo manipulados porque ellos quieren. Mientras el ejército intenta evitar la emisión recuperando la emisora de televisión. Llegan al estudio de emisión, matan a alguien vestido de V, pero descubren que era otra persona. Por el error, trasladan al policía encargado del caso a otro lugar. Pasamos a un montaje para Evey, sale a un club nocturno con su nueva pareja, quien está relacionado con varios miembros de la mafia que llevan los trapos sucios de Londres. Estos les persiguen a su casa y le matan. Ella se queda sola y quiere vengarse matándolos, pero en el último momento se lo impiden. Cambia la fantasía a un escenario donde un clown destroza muñecos de conocidos suyos. Intenta escapar, pero la atrapan y la meten en una celda. La torturan y la vejan, le rapan el pelo y la vuelven a confinar. En la celda encuentra una nota de una antigua presa, donde encuentra una historia muy triste de lo sufrido por esta presa llamada Valerie. Mientras la torturan, ella rememora la historia de su predecesora en la celda, lo que le da fuerzas para aguantar. Cuando ya le da igual todo y está preparada para morir, descubre el montaje de V, quien la vuelve a recibir en la galería de las sombras. Aunque está muy enfadada, V le dice que era necesario para que supere sus retos. Termina la escena con Evey en la azotea, desnuda bajo la lluvia, como una renacida. V le cuenta que la historia de Valerie era real, ella es la que le ha guiado para realizar sus tareas.

Pasamos a otra escena, donde los policías están interrogando a un soplón, le mandan por la ventana y cuando está a punto de de caerse, V le rescata. Baja a por los policías y les obliga a salir por la ventana, pero cuando cae, a ellos no les ayuda. En otra incursión al cuartel de policía, V roba los datos del archivo. Vemos al policía de la puerta, quien abre la puerta a todos los que entran y salen. Mientras el resto de los policías persigue a V, este portero le deja escapar. Mientras la policía sigue perdida en sus investigaciones y los gobernantes ya no se preocupan por nada que no sea ellos mismos, V prepara un espectáculo musical con la ciudad, haciendo explotar los edificios gubernamentales, dejando inhabilitados a los cuerpos policiales. Los ciudadanos empiezan a perder el miedo, hacen actos delictivos y las fuerzas de seguridad no dan abasto. Contratan a delincuentes para controlar las calles. Los gobernantes secundarios se preparan para hacerse con el poder  cuando cambie la situación. Mientras V le explica a Evey cómo está evolucionando la situación, como se derrumba el estado. Coloca unas fichas de dominó, haciendo un símil de cómo se están colocando los peones en los puestos del gobierno para el acto final. Cuando consigan quitar del poder al líder. El jefe de policía que apartaron del caso, consigue averiguar todo sobre el campo de concentración de donde escapó V. Lo que pasó y quienes fueron los culpables. En la galería V le muestra a Evey cómo controla a la máquina Destino. Que le va dejar a cargo de todo y finalmente le enseña su acto final. Un vagón de metro cargado de explosivos. Esperan hasta que llega el jefe de policía expulsado al andén. V se presenta y el policía le dispara, pero no le mata, consigue escapar. En ese momento en la superficie, el líder realiza un desfile para apaciguar a los ciudadanos, al bajar del coche oficial. Una mujer, viuda de un policía muerto por V, le dispara y le mata. Los líderes policiales decretan el estado de emergencia y van a levantar la ciudad buscando a V, en ese momento vuelve el policía que ha disparado a V diciendo que lo ha matado. Vemos a V volver malherido, Evey le recoge y se le muere en sus manos. Tiene que actuar, pero duda de su capacidad, hasta que descubre su fuerza en el legado de V. Decide salir con las ropas de V y mostrarse a la ciudad, utiliza la megafonía del gobierno frente a una concentración de ciudadanos. Lo que consigue levantar a la cuidad frente al gobierno, que no consigue organizarse porque luchan entre ellos hasta matarse. La historia termina con Evey llevando el cadáver de V al vagón de metro y haciéndolo funcionar, encaminándolo hasta su destino, Downing Street, haciéndolo explotar. Ahora el país está sin gobierno, pero sigue teniendo un V que lo vigile.

Guión: Alan Moore
Dibujo: David Lloyd
Tintas: David Lloyd
Color: Siobhan Dodds, Steve Whitaker
Letras: Steve Craddock
Editor: Art Young, Karen Berger

Contenido: V for Vendetta 01. Sep 1988 - V for Vendetta 10. May 1989

Extras: Introducción, guiones, bocetos, biografías.

Ed. ECC. 400 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...