Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vertigo

Astro City: Estrellas resplandecientes

Cuando había pausas en la serie regular nos llegaban unos especiales centrados en algunos de los personajes super-heróicos más importantes de la ciudad. Empezamos con una historia del Samaritano. en la que realiza una visita a un antiguo enemigo llamado el infiel. El villano nos va contando su historia mientras ambos toman una comida en su castillo de una realidad paralela. Relata cómo se convirtió en un villano adquiriendo poderes mágicos y como el Samaritano siempre impedía que lograra sus fines. Ambos se miden durante la velada, por si alguno da signos de debilidad. El infiel le muestra sus últimos descubrimientos para provocar a Samaritano, cediéndole los datos, para que después de la visita, se los muestre a sus científicos, con la esperanza de que así el mundo se acerque más a lo que él quiere. Con respeto mutuo, se despiden hasta el siguiente año que le tocará a Samaritano invitar a comer al villano. A continuación nos cuenta una pequeña historia de la vida de Beautie, la heroín...

Astro City: Héroes locales

Las mejores historias de Astro City, suelen tratar de como el ciudadano normal ve a los super-héroes y como les afecta en su vida diaria. En este tomo veremos algunos de los ciudadanos de a pie conviven con los titanes. La primera historia nos presenta a un recepcionista de un hotel importante de la ciudad, quien habla con los visitantes y les cuenta cosas relacionadas con los héroes. Está siempre atento a todas las incidencias creadas por los confrontamientos con los villanos para asesorar a quienes quieren esquivarlos. Unos clientes se van contentos con la experiencia en la ciudad y otros no, pero siempre estará preparado para atender a los nuevos visitantes de Astro City. La segunda historia nos cuenta la vida de una guionista de cómics en Astro City, contando las aventuras de los héroes de la ciudad. Está frustrada porque ella intenta contar la realidad, pero el editor le cambia los guiones para hacerlos más espectaculares. Habla con otro de los guionistas y le cuenta que el ed...

Neverwere

Aquí tenemos una obra de pocos números basada en la obra literaria de Neal Gayman del mismo nombre. No es un trabajo excepcional, pero la historia es entretenida y los dibujos destacan sobre otras obras similares. Empieza la trama contándonos como una joven llamada Puerta está huyendo por las alcantarillas de Londres, perseguida por un bárbaro, el cual al atraparla, perece por un ataque mágico. Vemos después el cadaver que está siendo expoliado por dos misteriosos individuos mientras la chica escapa. En la superficie de la ciudad tenemos a Richard, que se dirige con su pareja a una reunión, cuando de repente aparece Puerta. Aunque su mujer no hace caso a la aparición, Richard se preocupa por ella y decide no ir con su pareja y llevar a su casa a la chica para ayudarla. Se queda dormido y tiene un extraño sueño, al despertar descubre que Puerta se ha recuperado y le da las gracias. Llaman a la puerta y aparecen la pareja de personajes misteriosos, el Sr. Croup y el Sr. Vandemar, pero ...

Astro City: El ángel caído

Seguimos con las historias de Astro City, creadas por Busiek y Anderson haciendo homenajes al mundo del cómic. Esta vez el tomo nos cuenta la vida de Jack Acero, un rufián de poca monta que acaba de salir de la cárcel y quiere reinsertarse en la sociedad. Tras una vida criminal, quiere ser útil a la sociedad, pero todo le vuelve a encaminar a la delincuencia porque no consigue trabajo normal. Los rateros y maleantes del barrio le contratan como investigador porque alguien los está matando y tienen miedo de que les pase igual. Cuando investiga a los familiares de los malhechores muertos, se da cuenta de que las situaciones son muy parecidas y el final fue muy similar. Incluso una de las hijas de uno de ellos le pide que le ayude para retomar el camino de su padre, a lo cual se niega, para que no cometa el mismo error. Se relaciona con Ferguson, un 'arreglador de trabajos' que le presenta a 'El Hombre' un antiguo héroe que luchaba contra los maleantes y ayudaba a los qu...

WE3

Esta es una obra corta y experimental de Grant Morrison al guión y Frank Quitely al dibujo. Se puede tratar como una obra reivindicativa de los animales y la utilización de estos en experimentos, o una obra en contra de la violencia, valiéndose de la violencia explícita y cruda. Me gusta la trama porque nos cuenta como serían las reacciones de los animales a nuestros actos de explotación contra ellos y de que algunas veces la justicia logra triunfar. El dibujo es espectacular, como siempre en Quitely. Los experimentos en la representación de la acción son espectaculares, teniendo algunas escenas con efectos de visualización en tres dimensiones que nos sorprenden. También la fluidez de las escenas de acción, con unas estructuras de viñetas cambiantes en tamaño y forma ayudan a que leamos rápidamente dichas escenas o nos ralenticemos en las que quieren contarnos los momentos personales de nuestros tres animales protagonistas. Las portadas nos muestran carteles de 'Se busca' per...

Flex Mentalo. El Justiciero Musculoso

Aquí tenemos otra de las obras extrañas, fruto de la imaginación sicodélica de Grant Morrison. Basado en un personaje que apareció es su afamada etapa de la Patrulla Condenada. Con los dibujos exquisitos de Franck Quitely, quien consigue llevar muy fluidamente de otro de los héroes extravagantes de Morrison. La trama nos sitúa en un servicio de comida en un aeropuerto, allí un personaje extraño deja algo que parece una bomba, lo que hace intervenir a nuestro héroe para evitar su detonación. Pasamos a la comisaría de policía, donde Flex Mentallo habla con el agente de las pistas y del culpable que puede ser otro personaje de cómic, como nuestro protagonista. Mientras, intercaladas en la trama, vemos una sucesión de viñetas donde el creador del cómic vive unos momentos angustiosos, vaticinando sus últimos días. Seguimos con Flex, quien viendo la televisión, tiene una revelación, sale a la calle a investigar. Llega a una calle en la que han dado una paliza a una persona. Hablando con lo...

Astro City. Álbum de familia

En este tomo tenemos el inicio del segundo volumen de Astro City, donde los autores Busiek y Anderson continúan con los homenajes a los principales superhéroes de la historia del cómic. Empezamos con la historia de una familia que se acaba de mudar a la ciudad, los cuales van descubriendo lugares emblemáticos relacionados con estos y de paso ven a los héroes en plena acción, batallando con un ser que domina las tormentas y las descarga sobre la ciudad como castigo. Una vez pasado el peligro, esta familia decide quedarse al sentirse muy a gusto en ella. La segunda historia nos cuenta la vida diaria de Astra, la miembro más joven de la Primera Familia, un grupo de superhéroes que son todos familiares. Aunque la cuidan mucho y le dan educación y juegos en su mansión, a ella le gustaría poder salir a jugar con otros niños. Por ello, después de volver de un enfrentamiento con unos villanos, se escapa a la ciudad a mezclarse con otros niños sin poderes. Mientras la Primera familia la busca...

Arrowsmith

Aquí tenemos otra obra de héroes alternativos que Busiek creó en el universo Wildstorm, que posteriormente fue agregada al catalogo Vertigo de DC. Esta vez, para el apartado gráfico tenemos al equipo de Pacheco y Merino que habían estado trabajando anteriormente en varias series tanto en Marvel como en DC. Tenemos un mundo alternativo donde la primera guerra mundial se combate a base de magia. Ambos bandos enfrentados tienen magos que a parte de ser poderosos en hechizos, también controlan tropas de seres mágicos con los que se libran las batallas. En Columbia, país del continente americano, vive un joven llamado Fletcher Arrowsmith, ve un pelotón de reclutamiento y se emociona. Su familia le pide que no se haga ilusiones y aunque no tiene la edad suficiente, se escapa de casa y consigue alistarse para ir a Europa y combatir en la guerra. En el entrenamiento parece que tiene aptitudes para el vuelo con dragonio, pero es un poco indisciplinado. Mientras conoce a un rica heredera y amb...

Jonny Double

Una de las parejas artísticas más prolíficas y con mejores obras para aconsejar son Azzarello y Risso. Con obras tan buenas como la obra corta de Luthor o Batman: Ciudad Rota . Pero en Vertigo, nos encontramos con obras como esta, que nos muestra una historia de los bajos fondos y los personajes que allí se mezclan. La historia empieza con nuestro protagonista, Jonny Double, que se encuentra con un homicidio, donde reconoce al fiambre e informa a la policía sobre ello, pero no les cuenta que era su cliente y que le mataron por la pasta, para poder marcharse. Se marcha al bar donde ahoga sus penas en cerveza con sus camaradas, allí le llaman del hotel, porque le espera un nuevo cliente, quien le propone un trabajo, para la búsqueda y vigilancia de una joven llamada Faith. La cual no tiene nada más que esperar, dado que aparece en su bar y allí empieza a 'tomar contacto' con el caso. Se junta con ella y sus amigos y empiezan a investigar a sus amigos y conocidos. Le llevan a un...

Astro City. Confesión

En las historias de Astro City, Busiek nos quiere traer siempre a los héroes más famosos de la historia del cómic, pero en unas versiones más ortodoxas. Tiene contrapartidas para Superman en el Samaritano, Spiderman en el Resorte y en la historia que hoy vamos a revisionar, tenemos al Confesor, que es otra versión del Caballero Oscuro, incluso más oscura, si eso es posible. También tenemos la aparición de un héroe ayudante joven, desde cuya perspectiva nos contarán la historia. La trama empieza mostrándonos como Brian Kinney abandona su pueblo para vivir en la ciudad de Astro City. Al llegar conoce a los primeros habitantes superheróicos de la cuidad, quienes le evitan que le roben la cartera. Empieza su andadura entrando a trabajar en un bar frecuentado por héroes llamado 'Broncas', desde el cual le 'ascienden' a un club social llamado Butler's, donde tras un altercado el Confesor se fija en él y le recluta. Ahora convertido en 'El Monaguillo' lucha contr...

Joe el Barbaro

Muchas veces las historias de héroes son simples y están basadas en enfrentamientos con villanos megalómanos o cosas más épicas y aventureras. Pero en este caso es la aventura de un joven que se enfrenta a una enfermedad con su imaginación como conductor de la experiencia. Grant Morrison puede ser un escritor que se le valla la cabeza al realizar historia poco comprensibles y muy densas, pero en esta obra nos cuenta una gran historia, además le acompaña un dibujante extraordinario como es Sean Murphy que me parece muy adecuado para esta obra. La recomiendo a todo tipo de lector, tanto primerizo, como longevo. También para los jóvenes que busquen solo enfrentamientos épicos, aquí tendrán una historia que no les defraudará. Empieza la trama presentándonos a Joe, un joven que va de excursión con su clase al cementerio de veteranos, allí unos compañeros de clase le acosan y le roban los dulces, que al tener diabetes, le son necesarios para no tener ataques. Vuelve a su casa, a su cuarto ...

V de Vendetta

Esta historia de anarquía contra una dictadura tiene muchas interpretaciones, en las cuales no voy a entrar. Solamente mencionar que aunque han pasado muchos años desde su creación, cada vez estamos más cerca de la situación que nos narra. Este es el cómic que mas representa mis ideas con respecto a la política, con lo cual prefiero no entrar en más detalles. También es uno de los que más ediciones tengo, casi en cualquier formato. Una publicación atropellada, con primera edición en blanco y negro, posteriormente coloreada y subida a los altares de las novelas gráficas. A veces es mejor quedarse con el contenido y no con el continente. De los autores, solamente comentar que la carrera del dibujante se beneficia mucho de esta obra, porque no ha podido volver a tener una obra tan transcendente nunca más. Del escritor, es el Señór Alan Moore, que más puedo decir que no se sepa ya...La historia empieza enseñándonos una ciudad de Londres regida por un gobierno controlador. Vemos como una ...

Astro City. Vida en la gran ciudad

Esta es una hobra homenaje a los héroes del cómic, pero sin utilizar a dichos personajes. El guionista Kurt Busiek crea un mundo donde en una ciudad ficticia, típica de Estados Unidos los héroes conviven con los ciudadanos como si fuera algo normal, dentro de lo que se puede considerar normal. El dibujante Brent Anderson no es un autor muy rápido, ni tampoco muy preciosista, por eso se le puede encontrar en trabajos más personales como esta seríe, que lleva desde mediados de los años 90s a un ritmo muy bajo, pero constante. Las portadas suelen ser de Alex Ross, quien realiza autenticas obras de arte con ellas. En la primera historia tenemos a el Samaritano que intenta tener una vida anónima mientras la compagina con sus tareas de héroe en Astro City, luchando junto a la guardia de honor contra organizaciones criminales o en solitario contra villanos como pesadilla viviente. En la segunda parte tenemos a un periodista del City Rocket que nos cuenta una historia del pasado donde conoci...