Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Daredevil

Daredevil. Origen de Elektra

Volvemos de nuevo a relatar una historia de Frank Miller con Daredevil. La historia comienza con Daredevil buscando por los bajos fondos información sobre un robo. Las pesquisas le llevan a una oficina donde unos mafiosos controlan la empresa de Heather Glenn, al igual que lo hicieron con el padre, al cual Matt llevó a prisión. Pero ella no quiere escucharle y le expulsa. Daredevil, continua con su persecución a los esbirros de los mafiosos, pero se encuentra con el Doctor Octopus, quien ha raptado a Heather. El villano le derrota y le abandona en el puerto, mientras vuelve a las industrias Glenn a continuar con sus planes. Allí le persigue Daredevil y le vuelve a enfrentar, aunque tampoco le puede derrotar, si no fuera porque Heather entretiene a Octopus, quien comete un error y se electrocuta con una máquina. Matt y Heather inician una relación, mientras otro villano, el Gladiador, ataca un museo para llamar la atención de su amada. Daredevil tiene que acudir a detenerle, e inician e...

Daredevil. El Diablo de la galería D

Como la etapa del segundo volumen de Daredevil continuó con Bendis y no me pareció muy buena, dejo la reseña para más adelante y continúo con Brubaker, que aunque continuó con las penurias del abogado convertido en vigilante, agregó varias situaciones dignas de reseñar. La historia continua del arco anterior, en el cual ingresaron a Matt Murdock en la cárcel. Empezamos con Danny Rand sustituyendo a Matt, mientras está entre rejas. Quién se presenta ante el compañero de Murdock, Foggy. Pero el abogado le pide que deje de actuar. Este tiene una discusión con el periodista Ben Urich, sobre cómo va a tratar el juicio de Matt. Todo esto estresa al compañero abogado, cuando le comunican que van a mezclar a Matt con los presos comunes. Nos trasladan a la prisión, donde Matt está en la enfermería, allí conversa con el villano Tarántula Negra, quien le ofrece ayuda, pero que Murdock rechaza. Al salir, le conducen a las celdas, donde los matones de Cabeza de Martillo le tienden una trampa, de la...

Daredevil. Guerra de bandas.

La etapa de Frank Miller en la serie regular de Daredevil es una de las más celebradas. Por sus argumentos, dibujos, narrativas, villanos. Acompañado por Klaus Janson a las tintas, quien tiene muchos de los méritos en el dibujo. Empieza la historia con Daredevil recorriendo la ciudad para alegría de los ciudadanos, encaminándose a un tugurio donde acosará a un maleante llamado Turk, mientras le persigue para interrogarle y obtener una información sobre un golpe de Kingpin. Pasamos a Japón donde vemos a Kingpin entrenándose en la lucha con unos esbirros, donde parece que se ha reformado junto a su pareja Vanessa. De vuelta a Nueva York, vemos como unos esbirros irrumpen en la oficina de abogados de Murdock y Nelson, para contratarles como abogado de Willson Fisk. En ese momento son atacados por un francotirador, al cual Matt sale a enfrentar como Daredevil. En la lucha el villano cae desde un edificio y muere. Cuando vuelve a la oficina, parece que han secuestrado a Vanessa. Sigue la ...

Daredevil, Marvel Knights: El diablo guardián

En la época que se quiso dar un poco de adultez a los cómics por parte de la editorial Marvel. Todo ello gracias al Dibujante/Guionista/Editor que se encargo de recuperar a la editorial Marvel en esa época, aquí le tenemos a cargo de los dibujos. En el guión tenemos al director de cine Kevin Smith, que fue el encargado de empezar la nueva etapa del héroe sin vista, pero que no tuvo continuidad, al igual que en otras colecciones de las que se fue antes de tiempo. La trama empieza contándonos como Murdock recuerda a Karen Page mientras se dirige al trabajo. Descubre un latido humano que le llama la atención, mientras lo persigue realiza un salvamento a una mujer que está siendo atacada, lo que le retrasa para llegar a la oficina, donde descubre que allí le está esperando la mujer a la que pertenece el latido. Le acompaña un bebé, al cual le encarga el cuidado a Matt y se marcha. Por la noche en su casa consigue convencer a la Viuda Negra para que se quede cuidando al crío mientras él s...

Daredevil. Elektra lives again

Esta es una obra homenaje del padre del personaje, Frank Miller a Elektra. En ella tenemos un dibujo de Miller muy basado en viñetas de acción. El contraste entre las partes en las que no hay ni diálogos ni cuadros de pensamiento, con las que los textos casi ocupan toda la viñeta es destacable. Al igual que varias escenas en la que vemos la acción mostrando al personaje en varias posiciones en un mismo escenario dando un movimiento a las escenas que deja un resultado excelente. Sobre el color de Lynn Varley, como siempre, acompaña perfectamente a los dibujos y los hace más espectaculares. La hechos acaecidos en esta historia, en mi opinión son sueños y alucinaciones de Matt Murdock, siendo la resurrección de Elektra otra alucinación más. La trama comienza con un Matt trasladándose por Nueva York a la Iglesia de San Bartolomé para confesarse y hablar de Elektra que está muerta y lo que siente todavía por ella. Sin consuelo vuelve a su casa y al dormir tiene pesadillas sobre Elektra y ...

Daredevil. El Hombre sin Miedo

En esta obra tenemos el año uno de Daredevil. Donde Frank Miller quiso dejar la base de los inicios de este personaje, que aunque ya tenía muchos años de historia, él fue quien mejor lo supo tratar hasta la creación de este cómic. El dibujo corre a cargo de John Romita Jr., a quien en esta obra se le ve muy influenciado (en mi opinión para mal) por la forma de dibujar del propio Frank Miller. El coloreado de la obra no me parece el adecuado, pero eso tampoco influye mucho en el resultado final. Posíblemente esta sea la obra que más me gusta de Daredevil, por la trama que tiene y la forma de contarla que despliegan en ella los autores. En esta obra nos cuentan los comienzos de Matt, como chico problemático de la cocina del infierno. La relación con su padre que siendo un boxeador fracasado tiene que trabajar para la mafia para poder subsistir. Asistimos al incidente donde Matt pierde la vista, lo cual no impide que un sensei llamado Stick, se fije en él para enseñarle diferentes ...

Daredevil. Yellow

El guionista Jeph Loeb y el dibujante Tim Sale, crearon una serie de relatos en forma de cómic, con algunos de los personajes más representativos de la editorial. Empezaron con Daredevil amarillo, con significado doble, relacionado con el color del primer traje del héroe y con la connotación de que el amarillo representa el miedo. Sabiendo que Daredevil es el hombre sin miedo. Entre las historias cortas que tiene el diablo de la cocina del infierno, esta puede ser la más introspectiva, aunque cuenta partes de la juventud de Matt, no es una historia de origen. De los cuatro tomos de los colores, es el que me gusta más. La historia nos cuenta los comienzos del vigilante ciego a través de una carta que escribe Matt Murdock a su antigua novia Karen Page. Vemos sus comienzos en la época que Matt estaba en la universidad, que coincide cuando su padre peleaba su último combate antes de caer asesinado por la mafia. Esto le marcó para tomar venganza, crearse un traje amarillo, con los colores...

Daredevil. Born Again

Frank Miller ha sido uno de los autores que mejor a trabajado con Daredevil, primero cuando lo revitalizó el tomar una colección al borde de la cancelación y dejándola como una de las más interesantes de la época. Como los autores que siguieron no pudieron igualar el éxito de su etapa, volvió en 1986 para realizar uno de los arcos argumentales, dentro de la serie regular del personaje, que han marcado al vigilante ciego de la cocina del infierno. Para mí no es mucho más importante que otros arcos argumentales de Daredevil, pero si reconozco que es una muy buena historia, de cuando Miller estaba en su mejor momento. La historia empieza contándonos como Karen Page, antigua compañera de Matt Murdok, está viviendo la peor época de su vida, arruinada y víctima de las drogas, vende la identidad de Daredevil para seguir con esa vida. Esta información termina en las peores manos posibles, en las de Kingping. El gran mafioso de Nueva York planea una destrucción paulatina de la vida de Mat...