Ir al contenido principal

J.S.A. Que se haga Justicia

Gracias al éxito de la nueva Encarnación de Starman creada por James Robinson, este autor junto con el guionista David Goyer, retomaron las historias de la J.S.A. en 1999, dado que llevaban unos años sin serie propia. Aprovechan una de las características del universo DC más importantes, el legado, lo que significa el paso del manto de un héroe, que se retira, a una nueva generación de personajes. Empieza la historia enseñándonos la muerte del primer Sandman y posteriormente la reunión de sus amigos para darle sepultura. En la ceremonia sufren el ataque de hordas de zombis del antiguo Egipto. Los vencen pero seguido aparece un misterio personaje. Este personaje llamado 'escarabajo' les explica de donde vienen estos enemigos y que tienen que ir a rescatar a un bebe que es el niño del destino. Hawkgirl intenta conseguir también al niño y les cuenta que un villano llamado 'El Señor Oscuro' quiere raptarlo. Este aparece y derrota a los héroes para llevarse al niño hasta la torre del Dr. Fate donde el niño tendrá que reencarnarse en el nuevo Dr. Fate. Derrota al escarabajo, que custodiaba la entrada, pero Star Spangled Kid, les había seguido y logra entretener al villano hasta que llegan los heroes, para luchar contra el 'señor Oscuro' y logran derrotarle con ayuda del antiguo Dr. Fate que está dentro del amuleto del destino.

En el segundo arco argumental Starman se despide del grupo y cede su puesto a Star Spangled Kid. También el nuevo hombre de arena ha estabilizado sus poderes y se incorpora al grupo. Estos hechos cierran la etapa del guionista J. Robinson, quien cede el testigo a Geoff Johns, quien le sustituye hasta el final de la serie. Nada más presentarse en sociedad la J.S.A, la primera amenaza a la que se enfrentarán es Black Adam, al cual, en ataque combinado del grupo derrotan quitándole los poderes. La amenaza siguiente la encuentran al ir a buscar a Obsidian, uno de los hijos del Green Lantern original. Este utiliza los poderes de las sombras para adueñarse de las conciencias de otras personas y va capturando uno por uno a los componentes de la J.S.A. Canario negro negro logra escapar y recibe la ayuda de otro héroe que viene a unirse al grupo, el Dr. Mid-nite. Consiguen liberar a algunos miembros del grupo: Hawk Girl y Atom Smasher, pero Obsidian se hace más fuerte y se enfrenta a su padre el Linterna verde en un duelo de oscuridad contra luz. La oscuridad es vencida, liberando a todos los que tenía poseídos. Pero al derrotarla, su hijo es devorado por la oscuridad y desaparece.

Guión: David Goyer, Geoff Johns, James Robinson
Dibujo: Buzz, Derec Aucoin, Marcos Martín, Stephen Sadowski
Tintas: Michael Bair
Color: John Kalisz
Letras: Ken Lopez
Editor: Peter Tomasi

Contenido: JSA 01. Ago 1999 - JSA 09. Abr 2000

Extras: Introducción, biografías.

Ed. ECC. 256 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...