Gracias al éxito de la nueva Encarnación de Starman creada por James Robinson, este autor junto con el guionista David Goyer, retomaron las historias de la J.S.A. en 1999, dado que llevaban unos años sin serie propia. Aprovechan una de las características del universo DC más importantes, el legado, lo que significa el paso del manto de un héroe, que se retira, a una nueva generación de personajes. Empieza la historia enseñándonos la muerte del primer Sandman y posteriormente la reunión de sus amigos para darle sepultura. En la ceremonia sufren el ataque de hordas de zombis del antiguo Egipto. Los vencen pero seguido aparece un misterio personaje. Este personaje llamado 'escarabajo' les explica de donde vienen estos enemigos y que tienen que ir a rescatar a un bebe que es el niño del destino. Hawkgirl intenta conseguir también al niño y les cuenta que un villano llamado 'El Señor Oscuro' quiere raptarlo. Este aparece y derrota a los héroes para llevarse al niño hasta la torre del Dr. Fate donde el niño tendrá que reencarnarse en el nuevo Dr. Fate. Derrota al escarabajo, que custodiaba la entrada, pero Star Spangled Kid, les había seguido y logra entretener al villano hasta que llegan los heroes, para luchar contra el 'señor Oscuro' y logran derrotarle con ayuda del antiguo Dr. Fate que está dentro del amuleto del destino.
En el segundo arco argumental Starman se despide del grupo y cede su puesto a Star Spangled Kid. También el nuevo hombre de arena ha estabilizado sus poderes y se incorpora al grupo. Estos hechos cierran la etapa del guionista J. Robinson, quien cede el testigo a Geoff Johns, quien le sustituye hasta el final de la serie. Nada más presentarse en sociedad la J.S.A, la primera amenaza a la que se enfrentarán es Black Adam, al cual, en ataque combinado del grupo derrotan quitándole los poderes. La amenaza siguiente la encuentran al ir a buscar a Obsidian, uno de los hijos del Green Lantern original. Este utiliza los poderes de las sombras para adueñarse de las conciencias de otras personas y va capturando uno por uno a los componentes de la J.S.A. Canario negro negro logra escapar y recibe la ayuda de otro héroe que viene a unirse al grupo, el Dr. Mid-nite. Consiguen liberar a algunos miembros del grupo: Hawk Girl y Atom Smasher, pero Obsidian se hace más fuerte y se enfrenta a su padre el Linterna verde en un duelo de oscuridad contra luz. La oscuridad es vencida, liberando a todos los que tenía poseídos. Pero al derrotarla, su hijo es devorado por la oscuridad y desaparece.
Guión: David Goyer, Geoff Johns, James Robinson
Dibujo: Buzz, Derec Aucoin, Marcos Martín, Stephen Sadowski
Tintas: Michael Bair
Color: John Kalisz
Letras: Ken Lopez
Editor: Peter Tomasi
Contenido: JSA 01. Ago 1999 - JSA 09. Abr 2000
Extras: Introducción, biografías.
Ed. ECC. 256 pag.
En el segundo arco argumental Starman se despide del grupo y cede su puesto a Star Spangled Kid. También el nuevo hombre de arena ha estabilizado sus poderes y se incorpora al grupo. Estos hechos cierran la etapa del guionista J. Robinson, quien cede el testigo a Geoff Johns, quien le sustituye hasta el final de la serie. Nada más presentarse en sociedad la J.S.A, la primera amenaza a la que se enfrentarán es Black Adam, al cual, en ataque combinado del grupo derrotan quitándole los poderes. La amenaza siguiente la encuentran al ir a buscar a Obsidian, uno de los hijos del Green Lantern original. Este utiliza los poderes de las sombras para adueñarse de las conciencias de otras personas y va capturando uno por uno a los componentes de la J.S.A. Canario negro negro logra escapar y recibe la ayuda de otro héroe que viene a unirse al grupo, el Dr. Mid-nite. Consiguen liberar a algunos miembros del grupo: Hawk Girl y Atom Smasher, pero Obsidian se hace más fuerte y se enfrenta a su padre el Linterna verde en un duelo de oscuridad contra luz. La oscuridad es vencida, liberando a todos los que tenía poseídos. Pero al derrotarla, su hijo es devorado por la oscuridad y desaparece.
Guión: David Goyer, Geoff Johns, James Robinson
Dibujo: Buzz, Derec Aucoin, Marcos Martín, Stephen Sadowski
Tintas: Michael Bair
Color: John Kalisz
Letras: Ken Lopez
Editor: Peter Tomasi
Contenido: JSA 01. Ago 1999 - JSA 09. Abr 2000
Extras: Introducción, biografías.
Ed. ECC. 256 pag.
Comentarios
Publicar un comentario