Ir al contenido principal

J.L.A. Justicia

Esta obra fue realizada por Alex Ross, uno de los dibujantes de cómic más artísticos que he conocido. Su obra es realizada primero realizando fotografías de poses con actores reales, lo cual, a algunos aficionados no les gusta mucho. Para mi no afecta al resultado final y me encantan ver las obras de artes que aparecen en todas sus obras. Aunque esta obra no es un evento que cambia la continuidad de los cómics, lo califico como evento porque reune a la mayoría de los personajes del universo DC, tanto héroes como villanos. A parte, esta obra se considera en el mismo universo que la también famosa obra de Alex Ross, 'Kingdom Come'. Esta obra se ha publicado por varias editoriales en distintos formatos, desde las doce entregas que la componen individualmente, hasta recopilaciones de la obra completa. Incluido una versión en formato reducido, la cual desaconsejo fervientemente. Esta obra es de las que contra mayor tamaño tenga, mejor.

Todos los súper-héroes tienen una pesadilla común donde una catástrofe acontece a la humanidad y no logran salvar a nadie. En la realidad nos cuentan cómo algunos villanos están realizando actos de ayuda a la humanidad. Otros, como como el Acertijo sigue delinquiendo intentando robar datos de las personalidades de los super-héroes de las industrias Waine, pero Batman parece que se lo impide. Acuaman recibe una alerta de algo que ha invadido el mar y cuando lo va a investigar es raptado por black manta, para ser trasladado al laboratorio de Brainiac para realizar experimentos con él. Encargan al detective marciano que le busque, pero cuando lo encuentra sufre un ataque síquico que le hace creer que se está quemando. Los villanos deciden atacar conjuntamente a todos los héroes mientras comunican a la humanidad que ellos resolverán los problemas del mundo llevándolos a unas ciudades controladas por ellos. Superman está apunto de ser derrotado, pero llega en su ayuda Shazam, los cuales descubren que algunos super-heroes están siendo controlados con algún ser microscópico. Entre los que están controlados está Batman, quien tiene que luchar contra Wonder Woman bajo la influencia de Hiedra Venenosa, a la que derrotan.

Otro grupo formado por el Detective Marciano, Zatanna y Tornado Rojo descubren que los seres microscópicos que controlan a la humanidad son criaturas creadas por Brainiac, quien a través de Gorilla Grodd está controlando las mentes de los infectados. Mientras los súper-héroes que tienen la mente controlada capturan a las familias de los que no la tienen, los que quedan se reúnen en la fortaleza de la soledad de Superman para pensar un plan de rescate. Cuando van a atacar la ciudad de los villanos, van protegidos por armaduras, que son los metal men adaptados a sus cuerpos. Consiguen derrotar y liberar las mentes de héroes y villanos que estaban infectados y ahora les toca liberar a los humanos luchando contra los últimos villanos o unos robots con el cuerpo de Brainiac creados por el juguetero. Aquaman termina luchando contra Black Manta para recuperar a su hijo, que había raptado Brainiac para experimentar con él y le derrota quitándole los poderes de controlar a otras personas. El enfrentamiento final lo realizan al perseguir a Brainiac mientras este cambia de cuerpos robots hasta que finalmente le consiguen encerrar en su nave miniaturizada que Superman congela, todo termina con los 'Green Lanterns Corps' capturando todas las armas nucleares de la tierra que Brainiac había lanzado contra el mundo. Así termina un enfrentamiento que nos muestra como las buenas acciones también pueden llevar malas intenciones, si las realizan personas que tienen la maldad como objetivo.

Guión: Alex Ross, Jim Krueger
Dibujo: Alex Ross
Tintas: Alex Ross, Doug Braithwaite
Color: Alex Ross
Letras: Todd Klein
Editor: Joey Cavalieri, Rachel Gluckstern

Contenido: Justice 01. Oct 2005 - Justice 12. Ago 2007

Extras: Introducción, portadas, biografías.

Ed. ECC. 384 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...