Ir al contenido principal

Superlopez. El Origen de Superlopez

Superlopez es un personaje creado por JAN, un dibujante y guionista de tebeos que ha trabajado, mayormente para la editorial Bruguera, en todas sus épocas y cambios de nombre desde los años 70s. Aunque JAN, creó el personaje finales de los años 70s, ha tenido años en los que no controlaba al personaje. Las historias que vamos a reseñar hoy pertenecen a la época en la que JAN si dibujaba, pero los guiones estaban a cargo de Efepé, que puede que halla sido la mejor del personaje. Este tomo tiene varias historias, empezando por la que da título a la edición, llamado el Origen de Superlopez. Empieza contándonos como Superlopez se dedica a ayudar a los ciudadanos contra el crimen, con mejor o peor suerte. Después nos recuerda como fueron los inicios del héroe en su planeta, Chitón, siendo un bebé provoca problemas en el laboratorio de su padre y se escapa del planeta con un cohete, que le lleva a la tierra, donde una familia del campo le recoge y le cría, con muchos problemas. Una vez crecido tiene que intercalar sus estudios con sus labores de héroe, pero no lo consigue del todo. En su etapa laboral, tampoco encuentra fácilmente una labor que pueda compaginar con sus poderes, hasta que le admiten en una oficina, donde no tendrá muchas responsabilidades y le permitirá compaginar su doble vida. Como en la siguiente historia, Contra Luz Luminosa, donde una pandilla de malhechores capitaneados por un villano científico está robando bancos con cierto éxito, porque consiguen neutralizar a Superlopez con una luz cegadora. Tras varios intentos nefastos, con un poco de suerte, consigue vencer a los villanos al perder la luz cegadora. En la tercera historia tenemos a otro villano científico que quiere luchar contra la civilización ruidosa que le molesta. Crea un robot con piezas realizadas con restos de chicles, el cual destroza las calles y coches. Superlopez va a luchar contra él y para que no le pillen fuera del trabajo se crea un muñeco de papel. El enfrentamiento contra el robot empieza siendo desastroso, hasta que ve que está fabricado con chicles y decide hincharlo para hacerlo explotar. Lo cual derrota al robot, pero provoca que toda la ciudad esté llena de chicles.

En Superlopez contra el Gladiador Galáctico tenemos a un villano que supera en poderes al héroe y le tiene a punto de derrotarle. Volvemos al pasado y vemos como ha llegado dicho villano a la tierra, a la vez que a la oficina donde trabaja López llega una nueva empleada, Luisa Lanas, de quien el despistado héroe se enamora. Consigue derrotar al villano por una casualidad otra vez, al caer por casualidad encima de él. Luisa no traga a Superlopez, quien ha intentado impresionarla durante toda la aventura. La siguiente historia, llamada Guerra en la Dimensión Oscura, nos presenta la típica fiebre inmobiliaria que ha tenido España desde los años sesenta, viendo como en la ciudad construyen edificios en cualquier parte. Uno de ellos lo van a construir encima de un castillo de la edad media donde estaba encerrada una bruja llamada Morgana Lys, quien empieza a destruir los pisos construidos. Superlopez llega para combatirla, pero los poderes mágicos de la bruja le superan. Consigue derrotarla convenciéndola de que se dedique a ser modelo, para que consiga toda la atención mediática que quiera. Seguimos con las historietas ecológicas en la titulada La Increíble Maza, donde tenemos a un transeúnte que se transforma en un gigante salvaje al inhalar la contaminación de las calles. Destroza todo a su paso hasta que llega Superlopez quien le enfrenta y consigue volverle a su ser al inhalar él mismo la contaminación, lo que provoca su propia transformación en la Supermaza. Otra aventura ecológica la tenemos en La Pesadilla Atómica, donde intentando pasar una velada en el campo, López y Luisa terminan junto a una central nuclear de la que sale un monstruo después de un accidente laboral. Como el ejercito no consigue derrotarle, a Superlopez no le queda más remedio que combatirlo, consiguiendo derrotarlo enviándolo al Sol, lo que provoca que el monstruo se coma el Sol y deje a oscuras a la tierra. Terminamos el tomo con la historia llamada El Día del Robot, donde un niño se confunde al coger una calculadora del laboratorio de su padre, que termina siendo un control remoto que dirige a un robot. El cual empieza a destrozar la ciudad y provoca que Superlopez salga a combatirlo, cuando lo destroza, vienen los dueños del robot y le piden al héroe que page las facturas de la reparación.

Guión: Efepé
Dibujo: JAN
Color: JAN

Ed. Bruguera. 64 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...