Superlopez es un personaje creado por JAN, un dibujante y guionista de tebeos que ha trabajado, mayormente para la editorial Bruguera, en todas sus épocas y cambios de nombre desde los años 70s. Aunque JAN, creó el personaje finales de los años 70s, ha tenido años en los que no controlaba al personaje. Las historias que vamos a reseñar hoy pertenecen a la época en la que
JAN si dibujaba, pero los guiones estaban a cargo de Efepé, que puede que halla sido la mejor del personaje. Este tomo tiene varias historias, empezando por la que da título a la edición, llamado el Origen de Superlopez. Empieza contándonos como Superlopez se dedica a ayudar a los ciudadanos contra el crimen, con mejor o peor suerte. Después nos recuerda como fueron los inicios del héroe en su planeta, Chitón, siendo un bebé provoca problemas en el laboratorio de su padre y se escapa del planeta con un cohete, que le lleva a la tierra, donde una familia del campo le recoge y le cría, con muchos problemas. Una vez crecido tiene que intercalar sus estudios con sus labores de héroe, pero no lo consigue del todo. En su etapa laboral, tampoco encuentra fácilmente una labor que pueda compaginar con sus poderes, hasta que le admiten en una oficina, donde no tendrá muchas responsabilidades y le permitirá compaginar su doble vida. Como en la siguiente historia, Contra Luz Luminosa, donde una pandilla de malhechores capitaneados por un villano científico está robando bancos con cierto éxito, porque consiguen neutralizar a Superlopez con una luz cegadora. Tras varios intentos nefastos, con un poco de suerte, consigue vencer a los villanos al perder la luz cegadora. En la tercera historia tenemos a otro villano científico que quiere luchar contra la civilización ruidosa que le molesta. Crea un robot con piezas realizadas con restos de chicles, el cual destroza las
calles y coches. Superlopez va a luchar contra él y para que no le pillen fuera del trabajo se crea un muñeco de papel. El enfrentamiento contra el robot empieza siendo desastroso, hasta que ve que está fabricado con chicles y decide hincharlo para hacerlo explotar. Lo cual derrota al robot, pero provoca que toda la ciudad esté llena de chicles.
En Superlopez contra el Gladiador Galáctico tenemos a un villano que supera en poderes al héroe y le tiene a punto de derrotarle. Volvemos al pasado y vemos como ha llegado dicho villano a la tierra, a la vez que a la oficina donde trabaja López llega una nueva empleada, Luisa Lanas, de quien el despistado héroe se enamora. Consigue derrotar al villano por una casualidad otra vez, al caer por casualidad encima de él. Luisa no traga a Superlopez, quien ha intentado impresionarla durante toda la aventura. La siguiente historia, llamada Guerra en la Dimensión Oscura, nos presenta la típica fiebre inmobiliaria que ha tenido España desde los años sesenta, viendo como en la ciudad construyen edificios en cualquier parte. Uno de ellos lo van a construir encima de un castillo de la edad media donde estaba encerrada una bruja llamada Morgana Lys, quien empieza a destruir los pisos construidos. Superlopez llega para combatirla, pero los poderes mágicos de la bruja le superan. Consigue derrotarla convenciéndola de que se dedique a ser modelo, para que consiga toda la atención mediática que quiera. Seguimos con las historietas ecológicas en la titulada La Increíble Maza, donde tenemos a un transeúnte que se transforma en un gigante salvaje al inhalar la contaminación de las calles. Destroza todo a su paso hasta que llega Superlopez quien le enfrenta y consigue volverle a su ser al inhalar él mismo la contaminación, lo que provoca su propia transformación en la Supermaza. Otra aventura ecológica la tenemos en La Pesadilla Atómica, donde intentando pasar una velada en el campo, López y Luisa terminan junto a una central nuclear de la que sale un monstruo después de un accidente laboral. Como el ejercito no consigue derrotarle, a Superlopez no le queda más remedio que combatirlo, consiguiendo derrotarlo enviándolo al Sol, lo que provoca que el monstruo se coma el Sol y deje a oscuras a la tierra. Terminamos el tomo con la historia llamada El Día del Robot, donde un niño se confunde al coger una calculadora del laboratorio de su padre, que termina siendo un control remoto que dirige a un robot. El cual empieza a destrozar la ciudad y provoca que Superlopez salga a combatirlo, cuando lo destroza, vienen los dueños del robot y le piden al héroe que page las facturas de la reparación.
Guión: Efepé
Dibujo: JAN
Color: JAN
Ed. Bruguera. 64 pag.
En Superlopez contra el Gladiador Galáctico tenemos a un villano que supera en poderes al héroe y le tiene a punto de derrotarle. Volvemos al pasado y vemos como ha llegado dicho villano a la tierra, a la vez que a la oficina donde trabaja López llega una nueva empleada, Luisa Lanas, de quien el despistado héroe se enamora. Consigue derrotar al villano por una casualidad otra vez, al caer por casualidad encima de él. Luisa no traga a Superlopez, quien ha intentado impresionarla durante toda la aventura. La siguiente historia, llamada Guerra en la Dimensión Oscura, nos presenta la típica fiebre inmobiliaria que ha tenido España desde los años sesenta, viendo como en la ciudad construyen edificios en cualquier parte. Uno de ellos lo van a construir encima de un castillo de la edad media donde estaba encerrada una bruja llamada Morgana Lys, quien empieza a destruir los pisos construidos. Superlopez llega para combatirla, pero los poderes mágicos de la bruja le superan. Consigue derrotarla convenciéndola de que se dedique a ser modelo, para que consiga toda la atención mediática que quiera. Seguimos con las historietas ecológicas en la titulada La Increíble Maza, donde tenemos a un transeúnte que se transforma en un gigante salvaje al inhalar la contaminación de las calles. Destroza todo a su paso hasta que llega Superlopez quien le enfrenta y consigue volverle a su ser al inhalar él mismo la contaminación, lo que provoca su propia transformación en la Supermaza. Otra aventura ecológica la tenemos en La Pesadilla Atómica, donde intentando pasar una velada en el campo, López y Luisa terminan junto a una central nuclear de la que sale un monstruo después de un accidente laboral. Como el ejercito no consigue derrotarle, a Superlopez no le queda más remedio que combatirlo, consiguiendo derrotarlo enviándolo al Sol, lo que provoca que el monstruo se coma el Sol y deje a oscuras a la tierra. Terminamos el tomo con la historia llamada El Día del Robot, donde un niño se confunde al coger una calculadora del laboratorio de su padre, que termina siendo un control remoto que dirige a un robot. El cual empieza a destrozar la ciudad y provoca que Superlopez salga a combatirlo, cuando lo destroza, vienen los dueños del robot y le piden al héroe que page las facturas de la reparación.
Guión: Efepé
Dibujo: JAN
Color: JAN
Ed. Bruguera. 64 pag.
Comentarios
Publicar un comentario