Ir al contenido principal

Thor. Dioses Errantes

Después de un tiempo sin una serie regular del dios del trueno. en Marvel le encargaron el regreso de Thor al irregular guionista Straczynski, que recuperó la historia de la doble vida del héroe. Un médico humano que se transforma en un dios Nórdico. Para el apartado artístico pusieron a un genial Olivier Coipel que marcó un rejuvenecimiento del personaje. La trama comienza con la caída del martillo Mjolnir en Oklahoma, donde los locales y algún personaje de Marvel intentarán levantarlo, sin éxito. Esta idea, la llevó también el guionista cuando participó en la primera película del MCU dedicada al personaje. Llega un desconocido al lugar y al tocar el martillo, se produce un rallo, que nos lleva al Valhalla para asistir a la conversación entre la parte humana, el Dr. Donald Blake y el dios Thor, que le hace despertar y volver a existir. Pasamos a Broxton, Oklahoma un pequeño pueblo donde llega el doctor a asentarse. Una vez asentado, trae de vuelta la ciudad de Asgard sobre los campos que rodean la villa, lo que hace que la gente del pueblo tenga unas pocas preocupaciones, que solventa rápidamente el dios del trueno. Con la ciudad situada, solo le queda traer de vuelta a los Asgardianos, a los que empieza a buscar. Mientras los busca se topa con Iron Man, quien ahora es el encargado de supervisar a los seres con poderes para que se alisten con el gobierno. A lo que Thor le responde venciéndole en la lucha y advirtiéndole que no se acerquen a Asgar con malas intenciones o lo pagarán caro. Al primero que trae de vuelta es a Heimdall, que al igual que los demás está encarnado en un humano sin saberlo, quien le guiará para encontrar al resto.

Para traer de vuelta a sus amigos de aventuras Fandral, Volstagg y Hogun tiene que ir a África. Muchos de los ciudadanos de Asgard están retenidos en una cárcel subterránea, defendida por el Destructor, con quien combatirá. Cuando lo vence, se transforma en su amigo Balder el Bravo. También trae de vuelta a otros, con la sorpresa de que se encuentra Loki, quien ahora está transformado en una mujer, pero sigue siendo el dios de las mentiras. La vida sigue en el pueblo, donde los vecinos conviven con los Asgardianos y en sus relaciones tienen encuentros buenos y malos, hasta que se pueden adaptar. Para no tener que viajar por todo el mundo, Thor decide salir al espacio para generar la transformación de los Asgardianos restantes por todo el mundo, lo que le hace gastar mucha energía y caer desde los cielos. Le recuperan y le hacen guardar reposo en el sueño de Odín para recuperarse. Esto le lleva a una pesadilla donde encuentra a su padre luchando eternamente con su enemigo Surtur. Allí le cuenta su historia pasada y como heredó el trono. También nos cuentan como nació Thor y adoptó a Loki. Mientras la personalidad humana se prepara a viajar para buscar a Jane Foster donde cree que está encarnada Lady Sif, pero descubrimos que está realmente en una paciente que Loki tiene embrujada para que no vuelva con Thor. Mientras Asgard está al cuidado de Balder, pero con Loki rondándolo cerca y emponzoñando su mente, diciéndole que el también el Hijo de Odén y tiene el derecho a reinar. También tenemos una historia paralela en la que un humano de Broxton, se enamorará de una Asgardiana y viajará a la ciudad a relacionarse con los dioses. También vemos aparecer gigantes junto al pueblo, los cuales combatirá Balder pero que asustarán a los vecinos.

Guión: J. Michael Straczynski
Dibujo: Olivier Coipel
Tintas: Mark Morales
Color: Laura Martin
Letras: Chris Eliopoulos
Editor: Warren Simons

Contenido: Thor Vol 3 01. Sep 2007. Thor Vol 3 09. Jul 2008.

Extras: Introducción, Portadas, Bocetos.

Ed. Panini. 160 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...