Ir al contenido principal

Marvel: Secret Wars

Lo que se inició como una campaña de marketing, para vender muñecos de los héroes del cómic, con el tiempo resultó el primer evento y uno de los más importantes de Marvel, del que se han creado varias secuelas posteriormente. Las cuales con mejor o peor resultado imitan la formula, que parece gustar a los lectores, no como a mi, que esta obra no me parece muy buena. Que le gustaban a los chicos de la época, héroes y villanos en lucha continua. Pues aquí lo pusieron como único argumento, donde una entidad, llamada el todopoderoso rapta a casi todos los personajes de Marvel para un enfrentamiento épico. La trama nos cuenta como algo a pasado y han aparecido los héroes en unas instalaciones desconocidas en el espacio y los villanos en otra instalación a parte. Mientras los héroes ven formarse un planeta, los villanos se enfrentan entre ellos. Las instalaciones aterrizan en el planeta y los dos grupos se encuentran para enfrentarse. En los héroes, Magneto les abandona y en los villanos el Dr. Doom hace lo mismo, intentando aliándose con Galactus, pero este le ignora. Lo que hace que el Dr. Doom se adueñe de unas instalaciones que hay en el planeta. Los héroes derrotan a los villanos y se adueñan de sus propias instalaciones, las cuales son atacas por Magneto al cual hacen huir al derrotarle. Los villanos se esconden junto a muerte. Este intenta aliarse con Magneto, pero también le rechaza. Además el líder mutante consigue embelesar a la avispa. El Dr. Doom da poderes a Titania y Volcana, quienes dirigen un nuevo ataque contra los Héroes. Les derrotan y estos tienen que huir, pero los villanos les intentan aplastar con una gran roca, que Hulk consigue sustentar. Thor estaba fuera con la encantadora y al volver descubre los destrozos y arremete contra los villanos. Parece que le derrotan, porque desaparece.

Los miembros mutantes se reúnen con Magneto, mientras los héroes enterrados, consiguen zafarse de su encierro y se refugian en un pueblo que hay en una de las partes del planeta, donde viven una raza de semi-humanos. Allí la antorcha se enamora de una joven que les ayudará. Mientras Galactus intenta crear un dispositivo para huir del planeta, el Dr. Doom se intenta apoderar de su nave, pero el coloso, le expulsa y le deja herido, por lo que tendrá que ir a recuperarse al palacio de la Encantadora. La avispa, que intenta llegar al poblado donde están los héroes, es emboscada por los villanos, quien la hieren. Los héroes la intentan curar, pero como no pueden, Hulka intenta vengarse de los villanos y la capturan. Esto hace que los héroes realicen el ataque final al cuartel de los villanos y los derroten. En ese lugar hay una máquina que le crea a Spiderman el traje negro, que en futuro le creará muchos problemas. Ahora toca derrotar a Galactus, para ello se unen los héroes con los mutantes. Pero Galactus es muy poderoso y consigue iniciar su nave para marcharse. En ese momento el Dr. Doom inicia un mecanismo que captura la energía de esa nave y se la aplica a él mismo, lo que le da un gran poder. Con Galactus inhabilitado, los héroes unidos intentan atacar al Dr. Doom, pero este desata su poder y los rechaza, lo que le provoca una transformación y que se inicie la destrucción del planeta. Los villanos escapan en un trozo del planeta tierra había sido traslada al principio. Los héroes se recuperan y vuelven a atacar al Dr. Doom, quien suelta a unas criaturas colosales para detenerles, lo que no impide que el Capitán América se enfrente personalmente a él, aunque Doom, le derrota varias veces, pero por la energía del planeta vuelve a la lucha, hasta que lo derrota. Así los héroes pueden volver a la tierra, gracias a un mecanismo que crea Mr. Fantástico, todos excepto la Cosa, quien prefiere quedarse en el planeta.

Guión: Jim Shooter
Dibujo: Michael Zeck
Tintas: John Beatty, Bob Layton
Color: Christie Scheele
Letras: Joe Rosen
Editor: Tom DeFalco

Contenido: Marvel Secret Wars 01. May 1984 - Marvel Secret Wars 12. Abr 1985

Extras: Introducción, bocetos.

Ed. Panini. 552 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...