Ir al contenido principal

Batman. El regreso del Caballero Oscuro

¿Que pasaría en la vida del súper-héroe cuando llega a la edad del retiro? Esta es la pregunta que nos intenta resolver Frank Miller, el guionista y dibujante de esta obra. Publicado en 1986, época en la que los cómics del murciélago no tenían buena fama y menos ventas que el resto de franquicias. Es considerada la mejor obra creada para el cruzado encapuchado, lo cual no comparto, pero si reconozco que es una gran obra, que ha trascendido por su narrativa y dibujo impactante, para su época de publicación. Al igual que en otras obras auto-conclusivas, no se puede tener una linea temporal compartida con el resto de obras. Lo que nos cuenta en la obra es la vida de un Bruce Wayne de más de 50 años, que lleva varios años retirado en una sociedad en decadencia, donde ha irrumpido una organización llamada los mutantes, que ha asumido el crimen organizado de la ciudad de Gotham. Varios de los villanos antiguos de Batman están también retirados, pero deciden aparecer en el momento que el Caballero Oscuro vuelve a rondar las noches de la ciudad.

Primero tiene que finiquitar a Dos Caras, quien tras tener el alta médica vuelve a recaer en sus locuras. Gracias a que Batman salva a una chica en una de sus encuentros, esta decide unirse a Batman en el papel de Robin. El segundo enemigo que derrota es el líder de los mutantes en una lucha épica que casi le cuesta la vida, rescatado finalmente por la nueva Robin. Tras recuperarse tiene que ir a solucionar el problema que causa el Joker, quien tras salir del hospital monta un espectáculo para atraer a Batman, a quien espera la policía. Otras de las trampas del Jocker fue capturar a una muy anciana Selina Kyle. Lo que conduce a Batman y Robin hasta un parque de atracciones donde tendrán el enfrentamiento final con el Joker. El capítulo final nos muestra como hay una guerra entre rusos y americanos, donde Superman tiene que salvar al mundo destruyendo un arma nuclear. Esto provoca que el país se quede en la oscuridad, lo que le sirve a Batman para reclutar a los restos de los mutantes para mantener el orden el caos provocado. Esto pone a Batman contra el gobierno quienes instan a Superman a enfrentarse al Caballero Oscuro. En el combate final entre ambos vence el súper-hombre al hombre, pero también es vencido al recibir una flecha de Kryptonita lanzada por Green Arrow. Esto hace creer a todo el mundo que Bruce Wayne ha muerto, pero es simple retiro para volver a la lucha contra el crimen.

Guión: Frank Miller
Dibujo: Frank Miller
Tintas: Klaus Janson
Color: Lynn Varley
Letras: John Costanza
Editor: Dick Giordano, Dennis O'Neil

Contenido: Batman: The Dark Knight Returns 01. Feb 1986 - Batman: The Dark Knight Returns 04. Jun 1987

Extras: Introducción, bocetos, biografías.

Ed. ECC. 240 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...