Al terminar las Crisis en Tierras Infinitas, se reiniciaron muchas series, una de las más importantes fue la de Superman, a la cual se paró la colección principal y se realizaron seis números especiales justo treinta años antes de esta entrada del Blog, contándonos los orígenes de renovados del personaje, el más famoso héroe de la historia del cómic. La tarea se le encargó tanto en Guión como en dibujo a Jhon Byrne, quien realizó una gran etapa para el personaje, que se quedó como una de las más canónicas de su historia, posteriormente por culpa del mal carácter del autor, salió de la serie precipitadamente, volviendo posteriormente para encargarse de Wonder Woman en otra etapa larga, pero no tan aclamada. El tomo empieza con un prólogo sobre cómo un bebé Kal-el abandona el
planeta krypton antes de explotar. Ya en la tierra, siendo un Clark Kent
con éxito deportivo en el instituto. Su padre Jonathan, decide contarle
el secreto de su pasado, que le da un sentido a toda una vida
descubriendo sus poderes. Sigue contándonos cómo se muestra al mundo en Metrópolis al rescatar un
transbordador que estaba apunto de estrellarse. Como se siente abrumado
del éxito, decide tener una identidad secreta. Cuando tenga qué actuar
de héroe será Superman.
En Metrópolis tenemos a la periodista Lois Lane persiguiendo a Superman para cazar noticias de sus hazañas. Para conseguir una entrevista con Superman estrella su coche en el río. Esto le da una idea de su tapadera como periodista en el Daily Planet. En otra historia tenemos a Superman visitando a Batman en Gotham, discutiendo por el modo de luchar con los villanos. Una llamada la Urraca está robando objetos antiguos y los dos Héroes deciden enfrentarla, primero se les escapa, pero gracias a los métodos científicos de Batman, la encuentran y la desenmascaran. Así acuerdan que cada uno utiliza los métodos más adecuados para ambas ciudades. En otra historia Lois y Clark van a ver a Lex Luthor para una entrevista. El barco donde están es secuestrado por unos piratas y Superman tiene que cambiarse para detenerlos, cuando están libres Luthor confiesa que él lo ha organizado y Superman lo detiene para meterlo en la cárcel. Luthor se libra de la cárcel y amenaza a Superman de que intentará acabar con él por todos los medios. En la siguiente historia tenemos a Superman librándose con el mínimo esfuerzo de los esbirros que Luthor le manda. Por ello el rico villano crea un duplicado de Superman que intenta sustituir al original. Esta copia no está bien terminada y no habla ni piensa bien. Superman se le enfrenta y descubre que la fuerza si que es comparable a la suya. En la batalla aparecen Lois Lane y su hermana las cuales al estar en el medio de la confrontación hacen que el falso Superman decida sacrificarse para explotar y al hacerlo, cura a la hermana de Lois, quien tenía un problema de falta de visión.
La historia ahora cambia de escenario hacia Kansas, donde Clark visita a sus padres en Smallville. Allí tiene una visión de Jor-El, su verdadero padre de Krypton, lo que le hace trasladarse en la visión al planeta desaparecido. Al volver de la visión se encuentra con su amiga del instituto, Lana Lang, quien le echa en cara que hayan pasado separados tanto tiempo. Clark decide ir al lugar donde aterrizó y vuelve a tener una visión de su padre, esto le hace pensar que no tiene nada que recordar de su mundo originario y que prefiere ser hijo de la tierra. En la última historia del tomo, tenemos a Superman descubriendo que han robado su cápsula de aterrizaje y que hay un laboratorio enterrado, desde el que le investigaban. El laboratorio está vacío, con lo cual traslada su investigación a Metrópolis. Allí se enfrentará a un extraño humano con tanta fuerza como para derrotarle. Descubrimos que es un robot villano creado en el laboratorio del científico que descubrió Superman anteriormente basándose en una roca de kryptonita que le hace perder los poderes. Cuando está a punto de ser derrotado, este extraño villano desaparece. La historia está bien y el tomo es un buen inicio tanto para quien no conoce el personaje como para la persona que ya lo conoce, pero no ha leído nada de las etapas antiguas de los personajes del cómic. El dibujo si que se nota que es muy antiguo, pero es de la época cuando Byrne todavía dibujaba con interés.
Guión: John Byrne
Dibujo: John Byrne
Tintas: Dick Giordano
Color: Tom Ziuko
Letras: John Costanza
Editor: Andrew Helfer
Contenido: Superman: Man Of Steel 01. Oct 1986 - Superman: Man Of Steel 06. Dic 1986. Superman vol.2. Ene 1987.
Extras: Introducción, portadas, biografías.
Ed. ECC. 192 pag.
En Metrópolis tenemos a la periodista Lois Lane persiguiendo a Superman para cazar noticias de sus hazañas. Para conseguir una entrevista con Superman estrella su coche en el río. Esto le da una idea de su tapadera como periodista en el Daily Planet. En otra historia tenemos a Superman visitando a Batman en Gotham, discutiendo por el modo de luchar con los villanos. Una llamada la Urraca está robando objetos antiguos y los dos Héroes deciden enfrentarla, primero se les escapa, pero gracias a los métodos científicos de Batman, la encuentran y la desenmascaran. Así acuerdan que cada uno utiliza los métodos más adecuados para ambas ciudades. En otra historia Lois y Clark van a ver a Lex Luthor para una entrevista. El barco donde están es secuestrado por unos piratas y Superman tiene que cambiarse para detenerlos, cuando están libres Luthor confiesa que él lo ha organizado y Superman lo detiene para meterlo en la cárcel. Luthor se libra de la cárcel y amenaza a Superman de que intentará acabar con él por todos los medios. En la siguiente historia tenemos a Superman librándose con el mínimo esfuerzo de los esbirros que Luthor le manda. Por ello el rico villano crea un duplicado de Superman que intenta sustituir al original. Esta copia no está bien terminada y no habla ni piensa bien. Superman se le enfrenta y descubre que la fuerza si que es comparable a la suya. En la batalla aparecen Lois Lane y su hermana las cuales al estar en el medio de la confrontación hacen que el falso Superman decida sacrificarse para explotar y al hacerlo, cura a la hermana de Lois, quien tenía un problema de falta de visión.
La historia ahora cambia de escenario hacia Kansas, donde Clark visita a sus padres en Smallville. Allí tiene una visión de Jor-El, su verdadero padre de Krypton, lo que le hace trasladarse en la visión al planeta desaparecido. Al volver de la visión se encuentra con su amiga del instituto, Lana Lang, quien le echa en cara que hayan pasado separados tanto tiempo. Clark decide ir al lugar donde aterrizó y vuelve a tener una visión de su padre, esto le hace pensar que no tiene nada que recordar de su mundo originario y que prefiere ser hijo de la tierra. En la última historia del tomo, tenemos a Superman descubriendo que han robado su cápsula de aterrizaje y que hay un laboratorio enterrado, desde el que le investigaban. El laboratorio está vacío, con lo cual traslada su investigación a Metrópolis. Allí se enfrentará a un extraño humano con tanta fuerza como para derrotarle. Descubrimos que es un robot villano creado en el laboratorio del científico que descubrió Superman anteriormente basándose en una roca de kryptonita que le hace perder los poderes. Cuando está a punto de ser derrotado, este extraño villano desaparece. La historia está bien y el tomo es un buen inicio tanto para quien no conoce el personaje como para la persona que ya lo conoce, pero no ha leído nada de las etapas antiguas de los personajes del cómic. El dibujo si que se nota que es muy antiguo, pero es de la época cuando Byrne todavía dibujaba con interés.
Guión: John Byrne
Dibujo: John Byrne
Tintas: Dick Giordano
Color: Tom Ziuko
Letras: John Costanza
Editor: Andrew Helfer
Contenido: Superman: Man Of Steel 01. Oct 1986 - Superman: Man Of Steel 06. Dic 1986. Superman vol.2. Ene 1987.
Extras: Introducción, portadas, biografías.
Ed. ECC. 192 pag.
Comentarios
Publicar un comentario