Es difícil comentar la obra más controvertida del caballero oscuro, primero por ser guionizado por el guionista Alan Moore y después por el final controvertido, que cada lector da una interpretación distinta, que seguro que es distinta a la que el barbudo de Northampton tenía en mente. Este volumen que poseo yo, es una reedición posterior que el dibujante Brian Bolland volvió a colorear, porque creía que la obra original no tenía la calidad necesaria, en esto no voy a opinar, porque no tengo la versión anterior para comparar. Además el tomete, para completar, tiene una historia corta guionizada y dibujada por Bolland, con lo cual, esta obra es casi una obra de este dibujante, porque en unos comentarios que también incluye la obra, deja entrever que él, ha tenido mucho que ver con la trama de la obra principal. En la confrontación eterna que tienen ambos personajes, Joker y Batman, esta obra nos intenta enseñar como lo afrontan ambos personajes, cada uno por su lado intentando llegar al límite. Recientemente también ha aparecido una adaptación animada de esta obra, en la que amplían la historia insertando otras tramas, que algo tendrán que ver con la obra original, pero no son necesarias para entender la trama original.
La historia empieza mostrándonos a Batman yendo al asilo Arkham para ver al Joker y comentarle que ambos han llegado casi a su límite y que están a punto de cometer un error irreversible. Para su sorpresa descubre que quien está encerrado no es el Joker y abandona Arkham para ir a buscarle. Al mismo tiempo vemos como Joker compra un viejo parque de atracciones. Batman se desespera en la búsqueda de su némesis más peligrosa, mientras el comisario Gordon está en su casa con su hija Bárbara, reciben la visita del Joker quien dispara a Barbara y secuestra al comisario Gordon para llevarlo al parque de atracciones. Batman se entera y va a ver a Bárbara al hospital, sintiéndose culpable de lo ocurrido. En el parque de atracciones el Joker monta una atracción para torturar a Gordon paseandole por un tunel lleno de imágenes de la agresión sexual a su hija en su casa. Batman recorre los bajos fondos buscando información del paradero del Joker, pero es Bullock quien le llama para darle un mensaje del Joker con su paradero. Allí viaja Batman totalmente enajenado con intención de acabar con el Joker, pero este le ha preparado otra trampa donde intenta forzarle hasta la locura. Pero el vigilante enmascardo logra mantener el control y no lo mata. (Esta es mi opinión, tan válida como cualquier otra)
Insertada dentro de la obra tenemos la parte que a mi, me parece más controvertida de todas, el origen de el Joker. El misterio más grande del universo DC, ha intentado ser contado en multitud de ocasiones y este parece que puede ser el más aceptado, pero no el verdadero. La hitoria no cuenta como un pobre humorista fracasado vive con su mujer, embarazada, en un apartamento en una mala zona de Gotham. Para conseguir dinero contacta con unos mafiosos que quieren dar un golpe en la fábrica de productos químicos donde trabajó. Mientras están discutiendo los detalles en un bar, aparece la policía y le dicen que su mujer ha muerto en su casa por un accidente eléctrico. Totalmente deprimido por su perdida tiene que tomar parte en el robo, además disfrazado con una capucha roja que le tapa la cara. La situación se complica por la aparición de los vigilantes del recinto que los persiguen y matan a los mafiosos, se queda él solo cuando aparece Batman. El pobre fracasado se asusta del hombre-murciélago y se tira a los tanques de productos químicos para escapar. Cuando sale al río por los desagues se quita la capucha y descubre que su aspecto ha cambiado con una sonrisa eterna...
Guión: Alan Moore
Dibujo: Brian Bolland
Tintas: Brian Bolland
Color: John Higgins (original). Brian Bolland (reedición)
Letras: Richard Starkings
Editor: Dennis O'Neil, Dan Raspler
Contenido: Batman: Batman: The Killing Joke. May 1988
Extras: Introducción, comentarios, bocetos.
Ed. ECC. 64 pag.
La historia empieza mostrándonos a Batman yendo al asilo Arkham para ver al Joker y comentarle que ambos han llegado casi a su límite y que están a punto de cometer un error irreversible. Para su sorpresa descubre que quien está encerrado no es el Joker y abandona Arkham para ir a buscarle. Al mismo tiempo vemos como Joker compra un viejo parque de atracciones. Batman se desespera en la búsqueda de su némesis más peligrosa, mientras el comisario Gordon está en su casa con su hija Bárbara, reciben la visita del Joker quien dispara a Barbara y secuestra al comisario Gordon para llevarlo al parque de atracciones. Batman se entera y va a ver a Bárbara al hospital, sintiéndose culpable de lo ocurrido. En el parque de atracciones el Joker monta una atracción para torturar a Gordon paseandole por un tunel lleno de imágenes de la agresión sexual a su hija en su casa. Batman recorre los bajos fondos buscando información del paradero del Joker, pero es Bullock quien le llama para darle un mensaje del Joker con su paradero. Allí viaja Batman totalmente enajenado con intención de acabar con el Joker, pero este le ha preparado otra trampa donde intenta forzarle hasta la locura. Pero el vigilante enmascardo logra mantener el control y no lo mata. (Esta es mi opinión, tan válida como cualquier otra)
Insertada dentro de la obra tenemos la parte que a mi, me parece más controvertida de todas, el origen de el Joker. El misterio más grande del universo DC, ha intentado ser contado en multitud de ocasiones y este parece que puede ser el más aceptado, pero no el verdadero. La hitoria no cuenta como un pobre humorista fracasado vive con su mujer, embarazada, en un apartamento en una mala zona de Gotham. Para conseguir dinero contacta con unos mafiosos que quieren dar un golpe en la fábrica de productos químicos donde trabajó. Mientras están discutiendo los detalles en un bar, aparece la policía y le dicen que su mujer ha muerto en su casa por un accidente eléctrico. Totalmente deprimido por su perdida tiene que tomar parte en el robo, además disfrazado con una capucha roja que le tapa la cara. La situación se complica por la aparición de los vigilantes del recinto que los persiguen y matan a los mafiosos, se queda él solo cuando aparece Batman. El pobre fracasado se asusta del hombre-murciélago y se tira a los tanques de productos químicos para escapar. Cuando sale al río por los desagues se quita la capucha y descubre que su aspecto ha cambiado con una sonrisa eterna...
Guión: Alan Moore
Dibujo: Brian Bolland
Tintas: Brian Bolland
Color: John Higgins (original). Brian Bolland (reedición)
Letras: Richard Starkings
Editor: Dennis O'Neil, Dan Raspler
Contenido: Batman: Batman: The Killing Joke. May 1988
Extras: Introducción, comentarios, bocetos.
Ed. ECC. 64 pag.
Comentarios
Publicar un comentario