Ir al contenido principal

X-Men. Dios ama, el hombre mata

Al principio de los años 80s, las editoriales quisieron poner los tebeos en más mercados que el juvenil. En Marvel pensaron en hacer unas historias conclusivas con un contenido más maduro, tratando problemas que no son la típica historia de héroes luchando por cualquier escusa. Dado que Claremont era el guionista de la patrulla X en la época, también fue el encargado de guionizar esta. En los dibujos tenemos a Brent Anderson, que luego fue el encargado de dibujar Astro City. Para mi, esta obra no es nada especial, me parece una historia que podría haber sido incluida sin ningún problema en su colección, sin darle la importancia que se le da por tratar temas supuestamente más maduros que las historia generales, que por aquel entonces estaban contando la saga del nido. Como en la serie mensual, aquí tratan los problemas de inclusión de los componentes de la patrulla X en la sociedad. Por ser diferentes o por tener poderes que asustan a las personas que no los tienen. La historia comienza contándonos un ataque por fuerzas paramilitares a un par de críos en un parque, que termina con la muerte de estos por ser mutantes. Vemos como después aparece Magneto y se lamenta de no poder hacer nada por ellos ya.

Posteriormente nos trasladamos a las oficinas de un personaje llamado reverendo Striker, que está realizando una cruzada para acabar con los mutantes en los medios de comunicación. En otro lugar vemos como algunos miembros de la patrulla X en la calle que discuten con otros chicos sobre el razismo que hay en la cruzada de Striker. Ya en la mansión ven en la televisión un debate entre el profesor Xavier y el reverendo Striker, donde este último intenta desacreditar las palabras conciliadoras de Xavier. Mientras los chicos en la mansión se entrenan en la sala de peligro; Xavier, Tormenta y Cíclope al volver en coche son victimas de un atentado por las fuerzas paramilitares de Striker y los capturan. El resto de la patrulla X se tiene que aliar con Magneto para buscarlos. Mientras los secuestrados son puestos en pruebas, los rescatadores luchan y derrotan a las fuerzas paramilitares. El enfrentamiento final es en el Madison Square Garden de Nueva York donde Striker está dando una charla multitudinaria retransmitida por televisión, allí van la patrulla X para desenmascararle, siendo abatido Striker por un policía antes de que mate a algún mutante. Finalmente Magneto decide abandonarles porque no cree que esta victoria sea muy duradera.

Guión: Chris Claremont
Dibujo: Brent Anderson
Tintas: Brent Anderson
Color: Steve Oliff
Letras: Tom Orzechowski
Editor: Louise Jones

Contenido: God Loves, Man Kills. Ene 1983

Extras: Introducción, bocetos.

Ed. Panini. 96 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...