Al principio de los años 80s, las editoriales quisieron poner los tebeos en más mercados que el juvenil. En Marvel pensaron en hacer unas historias conclusivas con un contenido más maduro, tratando problemas que no son la típica historia de héroes luchando por cualquier escusa. Dado que Claremont era el guionista de la patrulla X en la época, también fue el encargado de guionizar esta. En los dibujos tenemos a Brent Anderson, que luego fue el encargado de dibujar Astro City. Para mi, esta obra no es nada especial, me parece una historia que podría haber sido incluida sin ningún problema en su colección, sin darle la importancia que se le da por tratar temas supuestamente más maduros que las historia generales, que por aquel entonces estaban contando la saga del nido. Como en la serie mensual, aquí tratan los problemas de inclusión de los componentes de la patrulla X en la sociedad. Por ser diferentes o por tener poderes que asustan a las personas que no los tienen. La historia comienza contándonos un ataque por fuerzas paramilitares a un par de críos en un parque, que termina con la muerte de estos por ser mutantes. Vemos como después aparece Magneto y se lamenta de no poder hacer nada por ellos ya.
Posteriormente nos trasladamos a las oficinas de un personaje llamado reverendo Striker, que está realizando una cruzada para acabar con los mutantes en los medios de comunicación. En otro lugar vemos como algunos miembros de la patrulla X en la calle que discuten con otros chicos sobre el razismo que hay en la cruzada de Striker. Ya en la mansión ven en la televisión un debate entre el profesor Xavier y el reverendo Striker, donde este último intenta desacreditar las palabras conciliadoras de Xavier. Mientras los chicos en la mansión se entrenan en la sala de peligro; Xavier, Tormenta y Cíclope al volver en coche son victimas de un atentado por las fuerzas paramilitares de Striker y los capturan. El resto de la patrulla X se tiene que aliar con Magneto para buscarlos. Mientras los secuestrados son puestos en pruebas, los rescatadores luchan y derrotan a las fuerzas paramilitares. El enfrentamiento final es en el Madison Square Garden de Nueva York donde Striker está dando una charla multitudinaria retransmitida por televisión, allí van la patrulla X para desenmascararle, siendo abatido Striker por un policía antes de que mate a algún mutante. Finalmente Magneto decide abandonarles porque no cree que esta victoria sea muy duradera.
Guión: Chris Claremont
Dibujo: Brent Anderson
Tintas: Brent Anderson
Color: Steve Oliff
Letras: Tom Orzechowski
Editor: Louise Jones
Contenido: God Loves, Man Kills. Ene 1983
Extras: Introducción, bocetos.
Ed. Panini. 96 pag.
Posteriormente nos trasladamos a las oficinas de un personaje llamado reverendo Striker, que está realizando una cruzada para acabar con los mutantes en los medios de comunicación. En otro lugar vemos como algunos miembros de la patrulla X en la calle que discuten con otros chicos sobre el razismo que hay en la cruzada de Striker. Ya en la mansión ven en la televisión un debate entre el profesor Xavier y el reverendo Striker, donde este último intenta desacreditar las palabras conciliadoras de Xavier. Mientras los chicos en la mansión se entrenan en la sala de peligro; Xavier, Tormenta y Cíclope al volver en coche son victimas de un atentado por las fuerzas paramilitares de Striker y los capturan. El resto de la patrulla X se tiene que aliar con Magneto para buscarlos. Mientras los secuestrados son puestos en pruebas, los rescatadores luchan y derrotan a las fuerzas paramilitares. El enfrentamiento final es en el Madison Square Garden de Nueva York donde Striker está dando una charla multitudinaria retransmitida por televisión, allí van la patrulla X para desenmascararle, siendo abatido Striker por un policía antes de que mate a algún mutante. Finalmente Magneto decide abandonarles porque no cree que esta victoria sea muy duradera.
Guión: Chris Claremont
Dibujo: Brent Anderson
Tintas: Brent Anderson
Color: Steve Oliff
Letras: Tom Orzechowski
Editor: Louise Jones
Contenido: God Loves, Man Kills. Ene 1983
Extras: Introducción, bocetos.
Ed. Panini. 96 pag.
Comentarios
Publicar un comentario