Ir al contenido principal

X-Men. Dios ama, el hombre mata

Al principio de los años 80s, las editoriales quisieron poner los tebeos en más mercados que el juvenil. En Marvel pensaron en hacer unas historias conclusivas con un contenido más maduro, tratando problemas que no son la típica historia de héroes luchando por cualquier escusa. Dado que Claremont era el guionista de la patrulla X en la época, también fue el encargado de guionizar esta. En los dibujos tenemos a Brent Anderson, que luego fue el encargado de dibujar Astro City. Para mi, esta obra no es nada especial, me parece una historia que podría haber sido incluida sin ningún problema en su colección, sin darle la importancia que se le da por tratar temas supuestamente más maduros que las historia generales, que por aquel entonces estaban contando la saga del nido. Como en la serie mensual, aquí tratan los problemas de inclusión de los componentes de la patrulla X en la sociedad. Por ser diferentes o por tener poderes que asustan a las personas que no los tienen. La historia comienza contándonos un ataque por fuerzas paramilitares a un par de críos en un parque, que termina con la muerte de estos por ser mutantes. Vemos como después aparece Magneto y se lamenta de no poder hacer nada por ellos ya.

Posteriormente nos trasladamos a las oficinas de un personaje llamado reverendo Striker, que está realizando una cruzada para acabar con los mutantes en los medios de comunicación. En otro lugar vemos como algunos miembros de la patrulla X en la calle que discuten con otros chicos sobre el razismo que hay en la cruzada de Striker. Ya en la mansión ven en la televisión un debate entre el profesor Xavier y el reverendo Striker, donde este último intenta desacreditar las palabras conciliadoras de Xavier. Mientras los chicos en la mansión se entrenan en la sala de peligro; Xavier, Tormenta y Cíclope al volver en coche son victimas de un atentado por las fuerzas paramilitares de Striker y los capturan. El resto de la patrulla X se tiene que aliar con Magneto para buscarlos. Mientras los secuestrados son puestos en pruebas, los rescatadores luchan y derrotan a las fuerzas paramilitares. El enfrentamiento final es en el Madison Square Garden de Nueva York donde Striker está dando una charla multitudinaria retransmitida por televisión, allí van la patrulla X para desenmascararle, siendo abatido Striker por un policía antes de que mate a algún mutante. Finalmente Magneto decide abandonarles porque no cree que esta victoria sea muy duradera.

Guión: Chris Claremont
Dibujo: Brent Anderson
Tintas: Brent Anderson
Color: Steve Oliff
Letras: Tom Orzechowski
Editor: Louise Jones

Contenido: God Loves, Man Kills. Ene 1983

Extras: Introducción, bocetos.

Ed. Panini. 96 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...