Aquí tenemos la historia de la saga de los colores que creo que fue la más difícil para los autores, tanto por el tiempo que crearon en crearla, como por la forma de afrontarla. Primero se creó un número inicial en 2008 y la serie no se continuó hasta 2015, siendo finalizada en 2016. Es una pena que no considere, en mi opinión esta obra a la altura de las otras tres, porque no encuentro al guionista con la misma línea, ni al dibujante en las mismas condiciones que el resto de obras. Esta obra yo la considero un homenaje a las primeras épocas del personaje, cuando incluso no estaba ni en Marvel. En el primer número de la obra tenemos los recuerdos de Steve Rogers, cuando estaban en la guerra y tenía por compañero a Bucky Barnes y este descubre que es el Capitán América y se le une como compañero para entrenarle y después unírsele en sus aventuras contra los alemanes. Los números que vienen después ya son los que nos cuentan la historia del Capitán América desde que le descongelaron en los años 60s, al ser descubierto su cuerpo entre el hielo. Su despertar es difícil, pero está ayudado por los Vengadores y por Nick Furia, que luchó con él en la segunda Guerra Mundial, con quien comparte recuerdos.
Como en una aventura donde el Capi y Bucky acompañaron al pelotón del Sargento Furia en una misión en territorio enemigo y les derribaron el avión. En el mar el Capi pierde su escudo, pero cuando llegan a la playa, Namor se lo devuelve. Así emprenden un asalto a un campamento Alemán donde luchan violentamente con las tropas enemigas que les superan en número y recursos. Siguen la misión y se encuentran con un grupo de la resistencia francesa, capitaneados por la gitana Marylin, que les ayudan a insertarse en el campamento de Craneo Rojo en Paris. Bucky y el Capi tienen una discusión, que cuando van a realizar la misión les separa, esto lo aprovechan los alemanes que gracias a la traición de uno de los miembros de la resistencia, les tienden una trampa. Craneo Rojo rapta a Bucky y el Capi tiene que ira a enfrentarle en la Torre Eiffel para rescatar a Bucky. Mientras Furia y su pelotón se enfrentan a Von Strucker y sus tropas, el Capi sube hasta un dirigible a enfrentarse con Craneo Rojo. En la lucha hacen explotar el dirigible lejos de la torre Eiffel y así evitan que esta explote, pero Craneo desaparece. Una vez libres se reúnen con Furia y sus muchachos. La historia termina con el Capi en el presente frente a us propia tumba y la de Bucky.
Guión: Jeph Loeb
Dibujo: Tim Sale
Tintas: Tim Sale
Color: Dave Stewart
Letras: Richard Starkings
Editor: Mark Paniccia
Contenido: Capitan America: White 0. Sep 2008 - Capitan America: White 5. Feb 2016.
Extras: Introducción, bocetos, portadas.
Ed. Panini. 168 pag.
Como en una aventura donde el Capi y Bucky acompañaron al pelotón del Sargento Furia en una misión en territorio enemigo y les derribaron el avión. En el mar el Capi pierde su escudo, pero cuando llegan a la playa, Namor se lo devuelve. Así emprenden un asalto a un campamento Alemán donde luchan violentamente con las tropas enemigas que les superan en número y recursos. Siguen la misión y se encuentran con un grupo de la resistencia francesa, capitaneados por la gitana Marylin, que les ayudan a insertarse en el campamento de Craneo Rojo en Paris. Bucky y el Capi tienen una discusión, que cuando van a realizar la misión les separa, esto lo aprovechan los alemanes que gracias a la traición de uno de los miembros de la resistencia, les tienden una trampa. Craneo Rojo rapta a Bucky y el Capi tiene que ira a enfrentarle en la Torre Eiffel para rescatar a Bucky. Mientras Furia y su pelotón se enfrentan a Von Strucker y sus tropas, el Capi sube hasta un dirigible a enfrentarse con Craneo Rojo. En la lucha hacen explotar el dirigible lejos de la torre Eiffel y así evitan que esta explote, pero Craneo desaparece. Una vez libres se reúnen con Furia y sus muchachos. La historia termina con el Capi en el presente frente a us propia tumba y la de Bucky.
Guión: Jeph Loeb
Dibujo: Tim Sale
Tintas: Tim Sale
Color: Dave Stewart
Letras: Richard Starkings
Editor: Mark Paniccia
Contenido: Capitan America: White 0. Sep 2008 - Capitan America: White 5. Feb 2016.
Extras: Introducción, bocetos, portadas.
Ed. Panini. 168 pag.
Comentarios
Publicar un comentario