Aquí tenemos otra obra de la serie 'World's Greatest Super-Heroes'. Yo considero estas obras pertenecientes al sello otros mundos, en el mismo universo que 'Kingdom Come' y 'Justicia'. A los guiones están el propio Alex Ross y Paul Dini, quien alcanzó mucha fama gracias a la serie de televisión animada de Batman. Lo mejor que tienen estas obras son las imágenes realizadas por Alex Ross y la ausencia de bocadillos que no afean dichas obras de arte. Tenemos unos pequeños textos que acompañan la historia, explicándonos lo que las imágenes no llegan a concretar. El Batman que tenemos en esta obra viene desde la edad de plata, antes de la aparición del personaje en la televisión, que ayudó a darle a conocer a otros tipos de público, pero que terminó ridiculizando la idea. Lo que después resultó en que se le oscureció más que a ningún otro y ha dejado un personaje distante, frío y calculador. Lo que en esta obra creemos que vamos a encontrar, pero que después descubrimos que cambia. El tomo empieza con una auto presentación del personaje de Batman, con el clásico origen desde el asesinato de sus padres y su posterior preparación para la lucha contra el crimen, tanto física como mentalmente. Le vemos vigilar la ciudad por la noche, mientras nos explica que utiliza el miedo de la gente para luchar contra ellos. Su leyenda les infunde respeto, tanto a los villanos como a los ciudadanos normales. Nos cuenta como tiene que realizar tareas de observación e investigación para tener éxito en resolver los crímenes. También nos cuenta como utiliza su identidad pública de Bruce Wayne para controlar las altas esferas de la ciudad, donde los ricos también comenten crímenes, sin violencia, pero con corrupción.
Nos centramos en la identidad del vigilante en una persecución a un delincuente armado, a quien persigue y detiene. Al comprobar la escena del crimen se entristece por las muertes de inocentes, que dejan a un huérfano, como a él en el pasado. Las huellas que dejan los crímenes, son profundas, tanto físicas como mentales y muchas veces son fatales. Sigue vigilando la zona y a antiguos criminales reinsertados o a los nuevos. Combate contra un grupo de jóvenes que roban en una tienda, donde descubre que el huérfano está entre ellos, al cual le deja huir. Esto le hace pensar en si tiene que tomar otro rumbo en sus actuaciones. Ayudar a los que no tienen posibilidades desde su posición deBruce Wayne, pero comprueba que es igual de difícil que combatir el crimen. Con lo cual decide combatirlo como Batman, que es la manera que mejor conoce. Persiguiendo desde los jefes mafiosos hasta los pequeños camellos. En una de sus acciones, al asaltar un laboratorio de drogas, descubre que entre los que allí se encuentran está otra vez el huérfano que se encontró anteriormente. Este le apunta con un arma y Batman decide encararse a el desarmado y esperar su reacción. El chico no le puede disparar y se desmorona. La policía se encarga del caso, deteniendo a los responsables, tanto en los bajos fondos los que deja Batman, como en las altas esferas los que denuncia Bruce Wayne. Por ello, se decide a invertir en la zona para recuperarla y así dar oportunidades a los que allí viven, esperando que puedan rehacer sus vidas y superar sus traumas, no como Batman, quien seguirá utilizando su trauma para seguir la guerra contra el crimen.
Guión: Alex Ross, Paul Dini
Dibujo: Alex Ross
Tintas: Alex Ross
Color: Alex Ross
Letras: Paul Dini
Editor: Joey Cavalieri
Contenido: Batman: War On Crime. Nov 1999
Extras: Introducción, bocetos, biografías.
Ed. ECC. 72 pag.
Nos centramos en la identidad del vigilante en una persecución a un delincuente armado, a quien persigue y detiene. Al comprobar la escena del crimen se entristece por las muertes de inocentes, que dejan a un huérfano, como a él en el pasado. Las huellas que dejan los crímenes, son profundas, tanto físicas como mentales y muchas veces son fatales. Sigue vigilando la zona y a antiguos criminales reinsertados o a los nuevos. Combate contra un grupo de jóvenes que roban en una tienda, donde descubre que el huérfano está entre ellos, al cual le deja huir. Esto le hace pensar en si tiene que tomar otro rumbo en sus actuaciones. Ayudar a los que no tienen posibilidades desde su posición deBruce Wayne, pero comprueba que es igual de difícil que combatir el crimen. Con lo cual decide combatirlo como Batman, que es la manera que mejor conoce. Persiguiendo desde los jefes mafiosos hasta los pequeños camellos. En una de sus acciones, al asaltar un laboratorio de drogas, descubre que entre los que allí se encuentran está otra vez el huérfano que se encontró anteriormente. Este le apunta con un arma y Batman decide encararse a el desarmado y esperar su reacción. El chico no le puede disparar y se desmorona. La policía se encarga del caso, deteniendo a los responsables, tanto en los bajos fondos los que deja Batman, como en las altas esferas los que denuncia Bruce Wayne. Por ello, se decide a invertir en la zona para recuperarla y así dar oportunidades a los que allí viven, esperando que puedan rehacer sus vidas y superar sus traumas, no como Batman, quien seguirá utilizando su trauma para seguir la guerra contra el crimen.
Guión: Alex Ross, Paul Dini
Dibujo: Alex Ross
Tintas: Alex Ross
Color: Alex Ross
Letras: Paul Dini
Editor: Joey Cavalieri
Contenido: Batman: War On Crime. Nov 1999
Extras: Introducción, bocetos, biografías.
Ed. ECC. 72 pag.
Comentarios
Publicar un comentario