Ir al contenido principal

Batman. Guerra contra el crimen

Aquí tenemos otra obra de la serie 'World's Greatest Super-Heroes'. Yo considero estas obras pertenecientes al sello otros mundos, en el mismo universo que 'Kingdom Come' y 'Justicia'. A los guiones están el propio Alex Ross y Paul Dini, quien alcanzó mucha fama gracias a la serie de televisión animada de Batman. Lo mejor que tienen estas obras son las imágenes realizadas por Alex Ross y la ausencia de bocadillos que no afean dichas obras de arte. Tenemos unos pequeños textos que acompañan la historia, explicándonos lo que las imágenes no llegan a concretar. El Batman que tenemos en esta obra viene desde la edad de plata, antes de la aparición del personaje en la televisión, que ayudó a darle a conocer a otros tipos de público, pero que terminó ridiculizando la idea. Lo que después resultó en que se le oscureció más que a ningún otro y ha dejado un personaje distante, frío y calculador. Lo que en esta obra creemos que vamos a encontrar, pero que después descubrimos que cambia. El tomo empieza con una auto presentación del personaje de Batman, con el clásico origen desde el asesinato de sus padres y su posterior preparación para la lucha contra el crimen, tanto física como mentalmente. Le vemos vigilar la ciudad por la noche, mientras nos explica que utiliza el miedo de la gente para luchar contra ellos. Su leyenda les infunde respeto, tanto a los villanos como a los ciudadanos normales. Nos cuenta como tiene que realizar tareas de observación e investigación para tener éxito en resolver los crímenes. También nos cuenta como utiliza su identidad pública de Bruce Wayne para controlar las altas esferas de la ciudad, donde los ricos también comenten crímenes, sin violencia, pero con corrupción.

Nos centramos en la identidad del vigilante en una persecución a un delincuente armado, a quien persigue y detiene. Al comprobar la escena del crimen se entristece por las muertes de inocentes, que dejan a un huérfano, como a él en el pasado. Las huellas que dejan los crímenes, son profundas, tanto físicas como mentales y muchas veces son fatales. Sigue vigilando la zona y a antiguos criminales reinsertados o a los nuevos. Combate contra un grupo de jóvenes que roban en una tienda, donde descubre que el huérfano está entre ellos, al cual le deja huir. Esto le hace pensar en si tiene que tomar otro rumbo en sus actuaciones. Ayudar a los que no tienen posibilidades desde su posición deBruce Wayne, pero comprueba que es igual de difícil que combatir el crimen. Con lo cual decide combatirlo como Batman, que es la manera que mejor conoce. Persiguiendo desde los jefes mafiosos hasta los pequeños camellos. En una de sus acciones, al asaltar un laboratorio de drogas, descubre que entre los que allí se encuentran está otra vez el huérfano que se encontró anteriormente. Este le apunta con un arma y Batman decide encararse a el desarmado y esperar su reacción. El chico no le puede disparar y se desmorona. La policía se encarga del caso, deteniendo a los responsables, tanto en los bajos fondos los que deja Batman, como en las altas esferas los que denuncia Bruce Wayne. Por ello, se decide a invertir en la zona para recuperarla y así dar oportunidades a los que allí viven, esperando que puedan rehacer sus vidas y superar sus traumas, no como Batman, quien seguirá utilizando su trauma para seguir la guerra contra el crimen.

Guión: Alex Ross, Paul Dini
Dibujo: Alex Ross
Tintas: Alex Ross
Color: Alex Ross
Letras: Paul Dini
Editor: Joey Cavalieri

Contenido: Batman: War On Crime. Nov 1999

Extras: Introducción, bocetos, biografías.

Ed. ECC. 72 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...