Ir al contenido principal

Din Dan, Rompetechos la confusión hecha tradición

Dentro de la historia del tebeo español en la editorial Bruguera, tenemos muchos personajes famosos, como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, etc. Pero siempre de secundario tenemos a Rompetechos, el cual es un personaje creado por Ibáñez a mediados de los años 60s y que no ha cambiado mucho de aspecto ni de carácter desde entonces. Un señor bajito, con poco pelo en la cabeza, algo que se repite en casi todos los personajes de Ibáñez. Con bigote y gafas, porque parece que es corto de vista, lo que es la característica mas humorística del personaje, que le termina siempre metiendo en muchos problemas por confundir unas cosas por otras y enfadar mucho al resto de personajes. El origen del aspecto es una controversia, pero parece ser que estaba basado en un miembro de la redacción por aquella época. A mí siempre me se me ha asemejado al gran actor de cine José Luís López Vázquez, pero eso es una opinión personal. En las adaptaciones de cine de Mortadelo y Filemón hemos tenido pequeñas apariciones de  Rompetechos, interpretado genialmente por el actor Emilio Gavira, quien conserva todo el despiste del personaje de los tebeos. La publicación principal dónde aparecía el personaje era la revista Din Dan, viniendo desde la revista Tío Vivo, que es donde empezó. En Din Dan marcó la llamada segunda época desde 1968 a 1975, acabándose las historias donde Rompetechos era el personaje principal. Para pasar a ser un secundario que amenizaba otros tebeos como Mortadelo o Rue del Percebe 13.

El humor que suele incluir sus historietas suele ser muy visual y explosivo, dado que sus historias son siempre cortas, una o dos páginas, para no forzar el padecimiento de los secundarios más de lo asumible por el lector. Como personajes secundarios recurrentes tenemos a su Tío Lentejo, con quien pasa un tiempo en el pueblo. En la ciudad tiene a la portera del edificio donde vive, a un policía municipal con quien parece tener amistad y varios antiguos amigos, que luego no vuelven a aparecer, por algo será. Teniendo una trama muy similar en casi todas las historias. Empezamos con un Rompetechos contento, que va a algún sitio donde confunde algo simple con otra cosa complicada y la cambia por algo absurdo o la estropea sin remedio, provocando enfado o incredulidad en los demás. No parece tener trabajo fijo, ni ocupación regular conocida. Aún así, le hemos visto desempeñar todo tipo de trabajos, con desastrosas consecuencias. El humor de los años 60-70, ahora nos parece una exageración e incluso a alguno le puede producir rechazo, pero como todas las cosas hay que verlas en contexto, en su época este humor de personajes 'raros' era lo normal, al igual que muchos humoristas antiguos que actualmente, por culpa de la inadecuada corrección social hace que nos tengamos que entretener con las nimiedades que padecemos actualmente.

Guión: Francisco Ibáñez
Dibujo: Francisco Ibáñez
Tintas: Francisco Ibáñez
Color: Francisco Ibáñez
Letras: Francisco Ibáñez

Ed. B. 342 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...