Ir al contenido principal

WE3

Esta es una obra corta y experimental de Grant Morrison al guión y Frank Quitely al dibujo. Se puede tratar como una obra reivindicativa de los animales y la utilización de estos en experimentos, o una obra en contra de la violencia, valiéndose de la violencia explícita y cruda. Me gusta la trama porque nos cuenta como serían las reacciones de los animales a nuestros actos de explotación contra ellos y de que algunas veces la justicia logra triunfar. El dibujo es espectacular, como siempre en Quitely. Los experimentos en la representación de la acción son espectaculares, teniendo algunas escenas con efectos de visualización en tres dimensiones que nos sorprenden. También la fluidez de las escenas de acción, con unas estructuras de viñetas cambiantes en tamaño y forma ayudan a que leamos rápidamente dichas escenas o nos ralenticemos en las que quieren contarnos los momentos personales de nuestros tres animales protagonistas. Las portadas nos muestran carteles de 'Se busca' pertenecientes cada una a uno de estos animales. La trama comienza con un asalto a una finca, donde están atrincherados unos comandos de la guerrilla. Seguido vemos como unos soldados se recogen dentro de un camión, el cual vuelve a su cuartel. En dichas instalaciones podemos ver como desmontan a los soldados y aparecen tres animales: un perro, un gato y un conejo.

Nos muestran un hecho del pasado, donde los experimentos en animales logran utilizar a ratas para montar armas o incluso para matar a otros animales. Los experimentos son guiados por la doctora Roseanne Berry, a quien ordenan que paren los experimentos y maten a los especímenes. Ella cree que no es justo y libera a los animales, los cuales escapan de las instalaciones provocando un incidente. El ejercito se moviliza para perseguirles, pero los animales están preparados para defenderse por ellos mismos e infringen muchas bajas a los soldados humanos. Los científicos mandan al ejercito de ratas asesinas, a las que logran derrotar y seguir huyendo. El ejercito ya no puede permitir que esta situación continúe, porque han llegado a la ciudad, con lo cual liberan al último de los experimentos, un perro mastín que es muy salvaje. Cuando se enfrentan a él, el conejo se sacrifica para derrotarlo. También mandan a la doctora Berry para capturarles, pero esta se sacrifica también para dejarles escapar. La batalla llega a las zonas habitadas, desde donde consiguen escapar por las alcantarillas. La presa destapa los experimentos y los animales consiguen desprenderse de sus corazas militares y terminan viviendo con un mendigo.

Guión: Grant Morrison
Dibujo: Frank Quitely
Tintas: Jamie Grant
Color: Jamie Grant
Letras: Todd Klein
Editor: Karen Berger, Pornsak Pichet-shote

Contenido: We3 01. Oct 2004 - We 03. Mar 2005

Extras: Introducción, Portadas, Guiones, Bocetos.

Ed. ECC. 152 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...