Ir al contenido principal

Legión de Super-Héroes

Hoy me toca reseñar uno de los grupos de héroes que más me gustan de la editorial DC, pero de los que menos se han publicado en nuestro país. Casi todas las historietas que tengo, las he tenido que adquirir en ediciones originales en inglés. No voy a contar las primeras historias del grupo, pero sí una de las mejores etapas de la serie, en la que un jovencísimo Jim Shotter se encargaba de guionizarla y un magnifico Curt Swan del apartado artístico. Empezamos con una reconstrucción del origen del grupo de la Legión de los Super-Héroes originales. Mostrando cómo, en el siglo XXX, parten de sus mundos natales Lighting Lad, Cosmic Boy y Saturn Girl. Los cuales se encuentran en un crucero espacial, donde tienen que utilizar sus poderes para impedir que unos villanos ataquen a J.R. Brand, el hombre más rico de la galaxia. Como agradecimiento les financia un grupo de Héroes y un cuartel general para que actúen como héroes al igual que lo hicieron Superman y Supergirl un siglo antes. Cuando ya están asentados, empieza el reclutamiento de otros jóvenes con poderes que formarán parte del grupo. La siguiente historia empieza mostrándonos como los héroes están huyendo en el cuartel general de la Legión, se internan en la máquina del tiempo y viajan al pasado. Vemos un recuerdo de un enfrentamiento que tuvieron con Mordru, un antiguo Mago que trató de conquistar la galaxia, pero Superboy y Cosmic Boy consiguieron derrotar y encerrar en una celda aislada. Nos cuentan cómo Shadow Lass sin querer manipuló la celda y el Mago consiguió escapar. Volvemos al presente de Superboy, a la ciudad de Smallville, donde han viajado los cuatro contando a Duo Damsel para tratar de esconderse, con las identidades secretas de jóvenes de la ciudad. Cada uno vive en una casa distinta y no pueden utilizar sus poderes para que no les detecte Mordru. El villano provoca catástrofes o ataques de mafiosos en la ciudad, que los cuatro intentan solventar sin mostrar sus poderes. Incluso tienen que evitar ser detectados por otros jóvenes en el instituto. Al final son descubiertos, porque el Mago había hechizado a Lana Lang y esta los ve reunirse, lo que hace que el villano los descubra. Logran escapar con un túnel subterráneo hasta el sotando de los Kent, donde utilizan una máquina para quitarse los recuerdos y así no poder ser detectados por el Mago.


Pero Mordru es muy listo y examina los recuerdos del resto de los habitantes de Smallville, así puede dar con ellos de nuevo. Recluta un ejercito invasor y separa la ciudad del atierra situándola en orbita. Lana Lang, vestida con el traje de Reina Avispa, se le aparece a Clark Kent y le dice que es Superboy y que tiene que volver para luchar contra el villano. Con lo cual vuelven a utilizar la máquina para recuperar los recuerdos y deciden enfrentarse al villano todos juntos. En la batalla, los enemigos son más poderosos y les derrotan, llevándoles frente a Mordru, quien los enfrenta a un juicio con varios villanos espaciales. En su defensa actúa el amigo de Clark, Pete Ross, quien expone muy bien el caso y tiene el caso ganado, pero el villano impone su voluntad y son sentenciados a prisión eterna. Cuando van a ser encarcelados, el villano que les guarda, resulta que está de su parte y los libera. Al intentar escapar de los túneles prisión, Mordru los descubre y mata al villano redimido. Pero cuando va a matar a los Legionarios, provoca un derrumbamiento en los túneles y queda encerrado, mientras que los jóvenes consiguen escapar. La historia termina con que los Héroes vuelven al siglo XXX, para unirse al resto de miembros de la Legión de Super-Héroes y viajar donde está sepultado el villano, le engañan con unos trucos mentales y así vuelven a encerrarle de por vida. La última historia nos presenta otra de las tramas más repetidas en la serie, que es la despedida de Superboy del grupo, porque varios números después siempre vuelve a unírseles. Mientras Clark está en el instituto, parece que todos los habitantes de la ciudad de Smallville han sido dormidos. Tras salir a investigar descubre que son unos alienígenas que han ido a buscarle. Son varios miembros de distintos planetas que quieren formar un grupo de héroes para luchar contra los problemas de dichos planetas, siguiendo el ejemplo de Superboy. Esto le alaga tanto, que deja la tierra y también niega la ayuda a la Legión para esta nueva tarea. Le hacen rey de un planeta y crea un cuartel general para el nuevo grupo. Pero las cosas parece que no terminan bien entre ellos y Superboy decide abandonarles para que ellos se encarguen de los problemas, volviendo a la tierra y a sus anteriores tareas.

Guión: Jim Shooter
Dibujo: Curt Swan
Tintas: Jack Abel
Letras: Charlotte Jetter, Ben Oda
Editor: E. Nelson Bridwell

Contenido: Superboy V 147. May 1968. Adventure Comics 369 - Adventure Comics 371. Ago 1968
Extras: Introducción, Portadas.

Ed. DC. 242 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...