Ir al contenido principal

Superlopez. La gran superproducción

Corría el año 1984 y en la editorial Bruguera estaba en un momento de crisis y el autor Jan, parece que lo quiso reflejar en una obra donde apartamos las aventuras contra villanos y tenemos a Superlopez en un papel muy diferente. Llega Juan López de vacaciones después de su última aventura, donde le ascendieron a sub-director y por ello todos los compañeros le felicitan, pero le cuentan que la empresa ha cambiado de registro y ahora es una productora de cine. Ni corto ni perezoso Lopez escribe un guión que le presenta al director, quien harto de lo mismo con el resto de empleados le ignora y le encomienda sus nuevas tareas para otra película. Reciben a un director famoso, quien al conocer los planes para la película, les discute la viabilidad, pero como necesita el dinero acepta resignado. Como parece que el jefe quiere contratar a una estrella famosa de Estados Unidos, López tiene que viajar a Miami para convencerla, lo cual solo consigue cambiándose a Superlopez, dado que creen que España está en África. En el viaje a Barcelona, tienen un intento de secuestro, que Superlopez solventa de manera casi catastrófica al sumergir el avión en el Océano. Una vez llegan a Barcelona tienen un gran recibimiento y llegan a la oficina en un camión junto a los periodistas. Allí se entrevistan con el jefe, quien descubre que le han cambiado el guión por error, siendo el de López. Recuperándose de la sorpresa, reciben al actor preferido del jefe, quien es un anciano de mucha edad, lo que es un problema más a la producción. Empieza el rodaje y en el plató conocen a los actores que van a rodar, el musculoso protagonista y el niño que interpretará al personaje de joven. Este último resulta ser un pintillas muy malhablado, quien siempre está pidiendo de fumar. Con varios problemas de presupuesto empieza el rodaje y en las primeras tomas tienen el problema que el anciano actor que era  capricho del jefe sufre un ataque al corazón en el plató, lo que retrasa el rodaje. Una vez vuelto a empezar el rodaje, se van a unos exteriores a filmar escenas con problemas de lluvia, errores de los cámaras, etc.

De vuelta al plató, el joven protagonista sigue dando quebraderos de cabeza al director de la película. Le toca rodar a la famosa actriz, quien también quiere imponer su opinión sobre la vestimenta y la forma de actuar. En una de las escenas tienen un problema y se le quema el vestido, en otra el forzudo protagonista tiene que golpear a la protagonista y no se atreve, lo que hace que Superlopez entre en acción para dar ejemplo y esto termina con todos pegándose en el plató. El jefe viene a comprobar como va el rodaje y Felipe le comunica que se han quedado sin presupuesto, lo que hace dimitir al director en cuanto se entera. Superlopez toma las riendas de la producción haciendo de director y otros puestos. Toma la decisión de rodar en los túneles del metro, lo que resulta ser otro desastre. Los rodajes de las batallas terminan en batallas de verdad que no pueden controlar. Los músicos que ruedan la banda sonora abandonan por que la partitura es pésima. El doblaje de sonidos lo tiene que hacer el propio Superlopez. Terminando con el montaje en un tiempo record para su estreno en un festival de cine local. Allí van todos los trabajadores de la empresa, para el estreno en la sala de cine. Spuerlopez tiene que acompañar a la famosa actriz, que viene acompañada de la prensa, justo para el comienzo de la gran 'Tronak el Karbaro'. Mientras vamos viendo la película, se escuchan los comentarios de los espectadores, que no dan crédito a un montaje espantoso, que inexplicablemente parece gustar al público. Todo termina con nuestros protagonistas que deciden abandonar el mundo del cine para volver a sus antiguas labores.

Guión: JAN
Dibujo: JAN
Color: JAN

Ed. Bruguera. 128 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...