Cuando yo era muy joven y me gustaban mucho los tebeos de Asterix y Superlópez, a veces tenía suerte de que me regalaran alguno de ellos. En una ocasión, me regalaron este tomo, que teniendo el mismo aspecto que el resto de colecciones para jóvenes, es una lectura mucho más adulta. Hasta mucho después no pude continuar leyendo las Historias de los autores Mézières y Christin. Se comenta que las historias de Valerian fueron base para naves y alienígenas de las películas de Star Wars. Sobre la adaptación cinematográfica, me parece entretenida, aunque no tenga la misma filosofía de los tebeos. Empezando con la trama, nos muestran cómo Valerian y Laureline son asignados a representar a los terrestres en una competición en el planeta Simlane. Dicho planeta es un planeta monumental, pero que tiene a sus habitantes muy viejos y las ciudades están muy abandonadas. Le cuentan en que consiste la competición, viajar a una isla para luchar por ser el próximo reproductor de dicho planeta. Cuando llega le presentan a sus competidores, que representan a otros sistemas estelares. El primer aspirante es de Krahan, un soldado de un régimen fascista que representa a la violencia. El segundo aspirante es de Burnuf, un proletario de un régimen cooperativista y controlado por los dirigentes. El tercer aspirante viene del planeta Blimflim, un lugar donde sus habitantes controlan la naturaleza y la utilizan a su antojo. Todos ellos realizan su demostración de poder, dando paso a Valerian, que realiza una presentación muy pobre y que no convence a nadie.
Se organizan para partir en la expedición los cuatro héroes, quienes viajan hacia la isla de Filena, donde cada uno elige un camino y se enfrentan a los elementos. Valerian a la tierra, el soldado al fuego en forma de lava, el cooperativista al agua en forma de nieve, el naturista al aire en forma de sequía. Todos consiguen superar la prueba y consiguen llegar a un lugar tranquilo a pasar la noche. Al día siguiente se tiene que enfrentar a animales autóctonos del lugar, contra los que tendrán que luchar en batalla épica o controlarlos para poder continuar con su viaje. Mientras Valerian continúa perdido por unas cuevas, llegan a su destino el resto de aspirantes, que comienzan a enfrentarse entre ellos sin ningún motivo aparente. Hasta que llega el cuidador de la isla, que reflejará en imágenes los pensamientos de los aspirantes. Los cuales explican como tendrá que ser el futuro del planeta, con grandes planes y siempre con un futuro elegido por el campeón correspondiente. Una vez terminadas las exposiciones llega Valerian muy mareado y solo puede exponer que los descendientes elijan su propio destino. A la mañana siguiente Valerian es elegido y el resto son expulsados de la isla. Así le llevan a ver a la ponedora, quien le cuenta que ha sido seleccionado por ser el único que deja el futuro en manos de los descendientes. Así le muestra a los héroes del pasado y proceden a dar el paso para crear la siguiente generación de habitantes. Mientras en la ciudad, regresan los aspirantes defenestrados y Laureline se preocupa por su compañero. Decide emprender el mismo viaje para ir a buscarle. Al llegar allí descubre que al cumplir su tarea pasa a pertenecer a un grupo de héroes que vivirá por la eternidad en la isla. Esto no lo puede permitir y decide llevárselo de vuelta para salir del planeta.
Guión: Pierre Christin
Dibujo: Jean-Claude Mézières
Color: Evelyn Tran-Le
Editor: Dargaud
Contenido: Les Héros de L'équinoxe. 1978
Extras: Introducción, biografías.
Ed. Norma Editorial. 50 pag.
Se organizan para partir en la expedición los cuatro héroes, quienes viajan hacia la isla de Filena, donde cada uno elige un camino y se enfrentan a los elementos. Valerian a la tierra, el soldado al fuego en forma de lava, el cooperativista al agua en forma de nieve, el naturista al aire en forma de sequía. Todos consiguen superar la prueba y consiguen llegar a un lugar tranquilo a pasar la noche. Al día siguiente se tiene que enfrentar a animales autóctonos del lugar, contra los que tendrán que luchar en batalla épica o controlarlos para poder continuar con su viaje. Mientras Valerian continúa perdido por unas cuevas, llegan a su destino el resto de aspirantes, que comienzan a enfrentarse entre ellos sin ningún motivo aparente. Hasta que llega el cuidador de la isla, que reflejará en imágenes los pensamientos de los aspirantes. Los cuales explican como tendrá que ser el futuro del planeta, con grandes planes y siempre con un futuro elegido por el campeón correspondiente. Una vez terminadas las exposiciones llega Valerian muy mareado y solo puede exponer que los descendientes elijan su propio destino. A la mañana siguiente Valerian es elegido y el resto son expulsados de la isla. Así le llevan a ver a la ponedora, quien le cuenta que ha sido seleccionado por ser el único que deja el futuro en manos de los descendientes. Así le muestra a los héroes del pasado y proceden a dar el paso para crear la siguiente generación de habitantes. Mientras en la ciudad, regresan los aspirantes defenestrados y Laureline se preocupa por su compañero. Decide emprender el mismo viaje para ir a buscarle. Al llegar allí descubre que al cumplir su tarea pasa a pertenecer a un grupo de héroes que vivirá por la eternidad en la isla. Esto no lo puede permitir y decide llevárselo de vuelta para salir del planeta.
Guión: Pierre Christin
Dibujo: Jean-Claude Mézières
Color: Evelyn Tran-Le
Editor: Dargaud
Contenido: Les Héros de L'équinoxe. 1978
Extras: Introducción, biografías.
Ed. Norma Editorial. 50 pag.
Comentarios
Publicar un comentario