Ir al contenido principal

Batman. Puertas de Gotham

Aquí tenemos una buena obra basada en ideas con sentido de Scott Snyder y con historia de Kyle Higgins, con unos dibujos de Trevor McCarthy basados en bocetos de Graham Nolan. Esta obra está situada justo antes del Nuevo Universo DC y su reinicio. En una historia contada en dos épocas distintas. Tenemos en el pasado a Alan Wayne, quien con otros miembros notables de Gotham, como la familia Cobblepot y la familia Elliot, se reúnen con el ingeniero Mr. Anders para ver el futuro de la ciudad. De vuelta al presente, tenemos a Dick Grayson en el papel de Batman, interrogando a un sicario sobre un material explosivo que ha llegado a la ciudad. Mientras le confiesa que ha sido Cobblepot, explotan varios puentes de la ciudad. Allí manda a los miembros de la bat-familia al rescate. Siguen con la investigación en la guarida del pingüino, quien les dice que no ha sido y que además, él también ha sido amenazado. Por un nuevo villano, quien saca a ‘Hush’ del asilo Arkham. En el pasado nos cuentan cómo se va rehaciendo la ciudad con grandes edificios. Alan Wayne contrata a los hermanos Gate para que dirijan la construcción de los puentes de la ciudad y los edificios más representativos. Volviendo al presente, tenemos a los miembros de la bat-familia investigando las pistas que van dejando las actuaciones del villano. Casandra y Damian están vigilando la guarida del pingüino, cuando descubren la amenaza de una bomba. También Batman acude a otra amenaza de bomba en la torre Wayne, donde se encuentra a Hush atado a ella. Como no pueden desactivar ninguna de las dos, escapan de la detonación en el último momento.

Vemos como en el pasado los hermanos Gate triunfan y ascienden en la sociedad. Uno de los hermanos desconfía de las tres familias importantes de Gotham, pero el otro le convence para que continúe con los proyectos. Pero otra familia importante de Gotham, los Kane, se interpondrá. En la actualidad, la bat-familia consigue identificar al villano como un heredero de los hermanos Gate. Los Dos Robin van a investigar a casa de los Gate, donde son descubiertos por el villano, quien los enfrenta y está a punto de derrotarlos, hasta que se derrumba el edificio. Batman y Black-Bat acuden a rescatarlos, pero el villano ha huido. Acuden al puente Kane donde tendrán el enfrentamiento final contra Gate, que ha puesto muchos explosivos para volarlo. Batman le enfrenta en lo alto del puente, mientras el resto de los héroes desactivan las bombas remolcándolas con el bat-hovercraft. Batman intenta convencer a Gate de que sigue las confesiones de un loco, pero este lo niega todo y no le queda más remedio que retenerlo. Le cuenta la historia de como su antepasado utilizó el mismo traje que él y dentro de ese traje defectuoso, uno de los hermanos murió y el otro hermano se volvió loco y atacó a la familia Kane, matando al heredero de la familia. Por ello lo internaron en Arkham donde escribió el diario por el cual inició esta venganza contra las familias más importantes de Gotham, basándose en los delirios de su antepasado. Una vez detenido, Grayson contacta con Bruce Wayne, quien le dice que va a regresar a la ciudad y a sus responsabilidades.

Guión: Scott Snyder y Kyle Higgins
Dibujo: Graham Nolan, Trevor McCarthy, Dustin Nguyen, Derec Donovan
Tintas: Trevor McCarthy, Dustin Nguyen, Derec Donovan
Color: Guy Mayor
Letras: Jared K. Fletcher
Editor: Mike Marts, Katie Kubert, Janelle Asselin

Contenido: Batman: Gates of Gotham 1. Jul 2011 - Batman: Gates of Gotham 5. Nov 2011

Extras: Introducción, portadas.

Ed. ECC. 112 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...