Ir al contenido principal

Superlopez. La semana más larga

Esta historia, aunque es más antigua que otras que he comentado, la traigo ahora, porque no es de las que más me gustan y solo tiene de reseñable que es la primera aparición de varios personajes que son recurrentes en historias posteriores. Vuelve López a la rutina diaria, mientras al científico loco Escariano Avieso, prepara su invento maligno. Llega a su trabajo López, quedándose dormido en el camino, lo que le molesta al jefe, quien le manda todo el trabajo de la oficina. Luisa le ayuda para terminar pronto, pero le obliga a sacarla a comer y al cine. Mientras esperan en la cola, ocurre que el científico loco activa su invento, el cual crea un agujero que traspasa vehículos y edificios. Raudo se cambia de ropa para investigar como Superlopez, pero al llegar la gente le achaca que él es el culpable de los problemas. Esto le hace huir a su casa, donde se va a dormir, pero una mosca le impide pegar ojo en toda la noche. Por la mañana sufre la visita de varias personas entre las que se encuentra el científico loco, a quien deja entrar sin darse cuenta y al Inspector Holmez, de la policía, que parece estar investigando el problema de los agujeros. López se marcha del edificio a la oficina, siendo interrogado por el Inspector, hasta que lo da esquinazo. Esto hace que el inspector siga con la investigación, dando con el taller del científico, a quien interroga, pero la aparición de otro agujero, le hace marcharse a seguir con la investigación. En la oficina le recriminan a López que llega tare, que no hace su trabajo y Luisa, que la dejara plantada, con lo que decide marcharse para seguir investigando en su papel de superhéroe. Pero la policía le retiene para interrogarlo, hasta que le liberan y puede volver a casa, a intentar dormir sin éxito. Esa noche el Científico se dedica a seguir creando agujeros, pero por error, lo hace en el edificio de López, causando que todos los vecinos se caigan por los agujeros, incluido López, varias veces. El científico decide marcharse, montando su ingenio en un camión, que al conducirlo por la ciudad, va creando accidentalmente varios agujeros en varios lugares, incluso en la oficina de López. Lo que hace que lo detengan por coincidir en dos escenarios del crimen. Le llevan también a interrogarlo, pero también le dejan libre, para que vuelva a su casa a intentar dormir, pero la mosca sigue sin dejarle pegar ojo. El científico sigue con sus planes, instalando su ingenio en un vehículo volador, que sigue creando agujeros accidentalmente por la ciudad.

En casa de López, mientras vuelve a caerse por los agujeros, se entera que el propietario del edifico, aprovechará la situación para hacer que se marchen los vecinos. Parece que la ciudad culpa a Superlopez, lo que enerva a nuestro protagonista, además Jaime ha convencido a sus compañeros que López es la personalidad secreta de Superlopez y le tratan como al héroe en la oficina. Se las ingenia para demostrar que él no es el héroe y así poder marcharse de nuevo a casa. El científico sigue buscando la manera de utilizar el ingenio crea agujeros, hasta que se topa con una banda de ladrones, quienes se hacen con la máquina. La ciudad ya está muy enervada y monta una manifestación anti-Superlopez, incluso están dispuesto a lincharlo. Aparecen el Supergrupo, quienes están dispuestos a capturar a Superlopez para acabar con el problema, pero López que los conoce, les hace pegarse entre ellos, pidiéndoles que se muestre su jefe, lo que siempre termina mal. Los vecinos también quieren que López se marche del edificio, por las molestias que causa, pero al final le ayudan a librarse de la mosca. Después pasamos a los ladrones que ya utilizan bien el ingenio de los agujeros para robar un banco, lo cual les funciona regular, porque volatilizan las paredes, pero también el dinero. Mientras les persigue la policía para capturarles, logran escapar cambiando el vehículo. El próximo golpe lo quieren dar en un partido de fútbol importante que se celebra en la ciudad. Allí quiere ir López, siendo perseguido por su jefe y la policía que le siguen teniendo como sospechoso. Nos muestran como los ladrones han utilizado la máquina para crear una puerta falsa y cobrar ellos las entradas, lo que es un éxito, incluso López cae en la estafa. Dentro del estadio se dan cuenta del problema cuando llega la policía, lo que hace que nuestro héroe también entre en acción, lo que forma un caos, del cual culpan a Superlopez. Esto le hace marcharse a villa soledad en el polo, harto de la gente. Pero tiene un recuerdo del villano Trapone, quien está detrás de todo. Va a su guarida y le captura, pero el científico le engaña y consigue escapar. Entrega a los ladrones a la policía y así logra que le quiten de sospechoso y poder volver a su casa a descansar, dado que ya han tapado los agujeros y no vuelve a caerse por ellos.

Guión: JAN
Dibujo: JAN
Color: JAN

Ed. Bruguera. 128 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...