Ir al contenido principal

Thor: La balada de Bill Rayos Beta

Aunque las historias de Thor siempre ha intentado ser épicas, pocas lo han conseguido de verdad. Una de las mas recordadas es la que puso a Walter Simonson al frente del dios nórdico. En las labores de guión y dibujo, siguió una línea argumental totalmente diferente a lo conocido, puso de nuevo a Thor entre los personajes más vendidos de la editorial. Empieza la épica con un ser estelar que está forjando algo entre planetas y estrellas, para pasar a la tierra, donde tenemos al Dr. Blake, tranquilamente paseando por un parque, cuando es raptado por unos agentes quienes le llevan en presencia de Nick Furia. Quien le muestra que se ha encontrado una nave sin identificar y que necesitan que Thor la investigue. Allí llega y es recibido a golpes por un ser llamado Bill Rayo Beta, quien le derrota y le hace convertirse en humano otra vez. Bill se hace con el martillo de Thor y es digno para levantarlo. En ese momento es reclamado por Odín, que lo manda de vuelta a Asgard. Allí se queda en la extraña nave el Dr. Blake con su forma humana, quien tiene que ser rescatado por Furia y S.H.I.E.L.D. Odín descubre que no es su hijo quien lleva el martillo y reclama a Thor para aclarar la confusión. Bill les cuenta su historia y de como su raza perdió su planeta y ha tenido que vagar perdida. Visto su potencial, Thor exige una pelea de nuevo, en la que vuelve a perder Thor, quien derrotado quiere renunciar a su poder. Odín se apiada de el extraño y le lleva a las forjas para crearle un arma poderosa a él también. Mientras tenemos una trama secundaria por Lady Sif, que llega a Asgard porque está enfadada con Thor. Lo que aprovecha Loki para separar más a ambos disfrazándose de su hermanastro y haciendo que enamora de Lorelei.

Seguimos teniendo apariciones del ser galáctico que está forjando algo entre las estrellas, lo que nos llevará a otra trama contada en la saga de Surtur. También tenemos una historia insertada de poco en poco en varias páginas separadas, donde Volstagg va relatando la leyenda de Balder, que nos sirve de preludio para la futura historia de Balder el Bravo. Odín quiere los enanos le forjen el arma, pero le piden que mande una mujer para que derrote al más fuerte de ellos. Lady Sif se presenta voluntaria. Tiene una lucha épica por las montañas hasta que vence finalmente, lo que obliga al resto de enanos a forjar el arma. Los enanos crean el Destructor de Tormentas, otro arma que también transformará a Bill Rayo Beta en un ser tan poderoso como Thor. Odín les advierte de que los enemigos de Bill están al llegar y tienen que ir a enfrentarlos. Sif que le ha tomado estima a Bill, también se ofrece voluntaria y así los tres parten en el carro de Thor a enfrentar al enemigo. Cuando llegan los demonios están aniquilando las naves. Dejan allí a Sif a que defienda lo que queda y ellos parten al centro de la galaxia, donde se encuentra el portal de energía que da poder a los demonios para intentar destruirlo. Mientras Sif resiste, Thor y Bill llegan al portal, al cual tienen que golpear uno desde cada lado con sus martillos, lo que provoca un colapso y hace desaparecer el portal y a los demonios. Vuelven victoriosos a Asgard donde celebran la victoria y adoptan a Bill como nuevo hijo de Asgard. Bill se marcha a buscar un lugar donde los restos de su pueblo puedan resurgir y Sif decide irse con él.

Guión: Walter Simonson
Dibujo: Walter Simonson
Tintas: Walter Simonson
Color: George Roussos
Letras: John Workman
Editor: Mark Gruenwald

Contenido: Thor 337. Nov 1983 - Thor 340. Feb 1984.

Extras: Introducción, Portadas.

Ed. Panini. 96 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...