Ir al contenido principal

Joker. Abogado del Diablo.

El Joker es un villano, personaje secundario de Batman que siempre atrae interés por el público. Tiene decenas de versiones, casi tantas como autores lo han escrito. En esta ocasión tenemos una historia de Chuck Dixon, que nos muestra un comportamiento inaudito en el payaso de Gotham. El dibujo que realiza Graham Nolan nos muestra al Joker más caricaturesco, basado en el que aparecía a finales de los setenta. La trama empieza con la salida al mercado de unos sellos conmemorativos de cómicos americanos, los cuales parecen estar contaminados con el virus de la risa del Joker, haciendo que mueran de risa los que los usan. Batman y Robin le detienen cuando intenta asaltar una oficina de Correos y la policía le mete en la cárcel a espera de Juicio. El caso irá por los muertos a causa de los sellos, pero Joker asegura no saber nada sobre el caso. El abogado intenta que le declaren loco, pero las autoridades judiciales se niegan. También intentan coaccionar a los miembros del jurado, pero Batman y Robin lo impiden deteniendo a los esbirros. El juicio sigue su curso, mientras la acusación intenta que confiese los cargos, el payaso sigue haciendo un espectáculo del juicio televisado, manteniendo que no es culpable. Aparecen una cartas pidiendo dinero para hacer que paren las muertes, lo que hace que la policía y Batman investiguen la posible inocencia de Joker. Le piden ayuda a Oráculo, Bárbara Gordon, pero cuando le dicen que es para exculpar al Joker, se niega. Llega el momento del veredicto de pena de muerte y declaran culpable al Joker, lo que le hace volverse más loco y atacar a sus guardas. Le llevan a la prisión y allí le visita Batman, quien le pregunta por su inocencia, pero el payaso sigue interpretando su papel y no le da facilidades. Batman habla con el comisario Gordon y le dice que va a probar su inocencia. Gordon le intenta convencer de que lo deje estar, pero los principios del justiciero enmascarado se lo impiden. Tanto Alfred como Robin apoyan a Batman, porque creen que si toma una decisión tan extrema, es por que cree en la justicia, incluso para el Joker.

Mientras el Joker pasa los días esperando su sentencia, su abogado intenta apelar en vano para evitar que ejecuten la pena de muerte. Él se hace una posición en la cárcel asustando al resto de reclusos y a los guardias. Mientras Batman y Robin siguen las investigaciones con los antiguos secuaces de Joker, la policía decide pagar el chantaje que les pedían por terminar con los sellos mortales. Los verdaderos culpables resultan ser una pareja, de la cual uno de ellos era un antiguo secuaz del Joker, quienes recogen la bolsa con el dinero que les dan, pero era de mentira. Con lo cual deciden continuar con el chantaje. En la prisión preparan al Joker para la ejecución y le rapan el pelo al cero, lo que deja una imagen inusual en el villano. Le visita Batman para despedirse de él, pero el payaso no le quiere dar el gusto. Las investigaciones de Robin, hacen que descubran al secuaz que ha intentado extorsionar a la ciudad. A quien por error su mujer también se envenenó con los sellos, pero que no era el que los mandó. Mientras le interrogan consiguen averiguar que el veneno está en una empresa de trasteros almacenado, donde la policía lo descubre. Pero esto no exculpa al payaso, con lo que siguen los preparativos para la ejecución. Como siempre, Joker sigue con sus locuras y negocia los derechos televisivos de la ejecución y de la película de su vida, lo que hace que se entretenga. También pide la confesión de un cura, el cual sale de la celda espantado por las cosas que le cuenta el payaso. La investigación les lleva al dueño de los trasteros que en realidad es el culpable de las muertes. Montó toda la operación de los sellos para encubrir el asesinato de su propia mujer, a quién también mató con los sellos, para después devolver los sellos y que se volvieran a poner en circulación. Llega el momento de la ejecución y cuando tienen al Joker sentado en la silla eléctrica, llaman desde la policía para informar de que no se tiene que ejecutar al payaso, lo que defrauda a todos, excepto a Batman, quien vuelve a visitar a Joker a su celda, para decirle que si sigue vivo es gracias a él.


Guión: Chuck Dixon
Dibujo: Graham Nolan
Tintas: Scott Hanna
Color: Pat Garrahy, Heroic Age
Letras: John Costanza
Editor: Scott Peterson, Darren Vincenzo

Contenido: Joker: Devil's Advocate. Feb 1996

Extras: Introducción, portadas.

Ed. Ecc 208 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...