Ir al contenido principal

Steve Canyon. De Milton Caniff

Yo soy un aficionado a las aventuras Pulp, que normalmente suelen ser publicaciones previas a la Segunda Guerra Mundial. Pero en este caso tenemos unas aventuras en lugares exóticos, de personajes de acción y villanos de extrañas ambiciones. La obra incluye tiras de prensa, tanto diarias en blanco y negro como las dominicales en color. El creador es Milton Caniff, un referente del género. En las aventuras de este antiguo piloto militar, se cruzarán ayudantes muy excéntricos y mujeres fuertes, que aportarán a la obra una perspectiva distinta a la que tenemos en otras obras del género. La obra se comienza a publicar en el año 1947 y es un éxito completo hasta la muerte del artista. Comienza la historia mostrándonos a la secretaria de la compañía aérea Horizons de nuestro protagonista, Feeta-Feeta atendiendo a un cliente, al cual le comunica que su jefe no le puede recibir, pero que están preparados para aceptar su encargo. Lo que le relata a su jefa, quién acepta el encargo y se lo comunican por teléfono a Canyon. Después tenemos a Canyon y a su secretaria hablando de los problemas económicos, como los problemas para pagar el avión, por lo que la nueva clienta se encargará de pagarlo. Va a ver a la clienta, la Señorita Calhoon, apodada la Víbora. Al llegar le ponen una prueba, siendo atacado por los matones de ella. Como se libra de ellos, es aceptado para hablar de negocios. Le cuentan a Canyon los pormenores y llegan a un acuerdo. Al día siguiente Canyon y Feeta-Feeta comienzan a reunir a los miembros de la tripulación que les acompañará a Sudamérica para el viaje. Una vez tienen avión, tripulación y destino, se disponen a partir, dejando a la secretaria en tierra con unos celos enormes. El vuelo transcurre sin percances y llegan al destino, allí se reúnen con el gestor contable, quien les muestra la situación tan precaria de las cuentas. Así comienzan un periplo por las plantaciones donde descubren que la persona responsable oculta algo. Pero al intentar entrevistarse con él, lo encuentran muerto. Allí aparece un cacique local, el Sr. Pluma, quien se oculta detrás de los tejemanejes e intenta distraerles para engatusar a la Señorita Calhoon.

Tienden una trampa a Canyon para que se aleje de la Víbora, dejándole hospitalizado. Incluso le intentan denunciar por asalto, lo que les lleva a la comisaría. Pero ya vienen preparados y descubren sus planes, lo que hace que el Sr. Pluma rapte a la Víbora y tengan que ir a rescatarla, aunque sale herida del percance. Una vez detenidos el Sr. Pluma y los estafadores. Ya pueden volver a Estados Unidos. En el viaje les acompañarán un Doctor y una enfermera. Cuando despegan, en medio del viaje descubren que la enfermera y el médico, son un padre y su hija, llamada Delta, que no tenían dinero para volver a su país y se infiltraron de polizones. Como al final llegan a su ciudad y la Señorita Calhoon recibe los cuidados médicos no los denuncian. Delta tiene problemas con un grupo de la máfia local y decide pedir ayuda a Canyon, acudiendo a su oficina. Allí están Feeta-Feeta y Steve discutiendo de nuevo de los problemas económicos que les acucian, cuando llega a pedirles ayuda en un negocio de transporte. Contactan con un empresario que quiere llevar material a un campo petrolífero. Emprenden el viaje y cuando llegan al destino son recibidos por personas armadas. Allí descubren que Delta está asociada con un grupo mafioso que es propietario del campo petrolífero. Aunque no le gusta como pinta la situación continuan trabajando y llevando material al destino. A Delta no le va bien con el grupo mafioso y es raptada por unos delincuentes. Terminan en una pista de aterrizaje justo cuando está llegando el avión de Steve, que aterriza y logra liberarla. Delta avisa a Steve de los planes de los mafiosos y deciden huir. Ellos dos van en un Jeep, perseguidos por los mafiosos hasta que consiguen llegar a otro campo petrolífero donde el dueño, un viejo huraño, les ayuda a defenderse. Los mafiosos son varios y bien armados, pero el viejo tiene la instalación muy bien protegida y consiguen resistir hasta que llegan las autoridades y les liberan.

Guión: Milton Caniff
Dibujo: Milton Caniff
Tintas: Milton Caniff
Editor: Joseph Patterson

Contenido: Steve Canyon. 1947

Extras: Introducción, biografías, fichas de personajes.

Ed. Kraken. 170 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

All-Star Superman

La obra homenaje del guionista Grant Morrison a Superman, muy querida por los aficionados, en la que repasamos muchos aspectos importantes del personaje mientras nos cuentan varias historias independientes pero enlazadas en un todo genial. la historia empieza contándonos cómo Superman tiene que rescatar una misión científica que está estudiando el Sol desde su órbita. Allí hay un humano transformado en bomba por Luthor, al cual derrota tirándolo al Sol. Por este esfuerzo y su exposición excesiva al Sol, Superman adquiere más poder que le consume rápidamente y le enferma con posibilidad de morir. Al conocer su enfermedad, decide ir a la tierra para revelar su identidad a Lois Lane. Cuando se lo dice, ambos van a la fortaleza de la soledad donde le enseña todas sus pertenencias y le cuenta todo lo que está haciendo para mejorar el mundo. Lois no se fía del cambio de actitud y decide investigarle, para descubrir que le está preparando un regalo de cumpleaños en forma de compartir sus po...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...

Superlópez: Génesis

En esta ocasión recordaremos las historias más antiguas de Superlópez. En uno de los cuadernos de historietas, se recuperan las primeras obras del personaje, de principios de los años 70s, que en un principio eran en Blanco y Negro, pero que se recolorearon. Publicadas en editoriales pequeñas, primero para una antología y posteriormente como serie regular. Solían ser historias cortas de media página a cuatro viñetas y sin diálogos. En ellas tenemos una acción simple, donde nuestro personaje comienza un acto heroico, que normalmente termina con consecuencias inesperadas. Por ejemplo una historia tenemos a nuestro héroe que trajeado de Superlópez, se tira del avión, pero al engancharse el traje en la puerta de emergencia, arrastra al avión a estrellarse al suelo. Otra nos muestra al héroe volando tranquilamente por el cielo hasta que se estrella con otro héroe volador, descubriendo que es el Super-caballo. En esta primera encarnación del personaje, está casado y nos muestran a la mujer e...