Ir al contenido principal

¿Quién es Pantera Negra?

Uno de los personajes secundarios del Universo Marvel que ha logrado cierto éxito y tener sus propias historias, ha sido Pantera Negra, quien apareció por primera vez en la serie de los 4 Fantásticos y ha logrado pertenecer a los Vengadores, e incluso sustituir durante un tiempo a Daredevil. La etapa que más me gusta del personaje es la guionizada por Reginald Hudlin a mediados de los 2000s. Y dibujada por el gran artista John Romita Jr, en su mejor época. Empieza la serie, contándonos la historia del pasado de Wakanda, la tierra natal del héroe en el centro de África. Allí han logrado sobrevivir a los ataques de otras tribus y del colonizador hombre blanco, a lo largo de la historia, gracias a su tecnología ultra-avanzada y a su campeón. Este defensor, también es el regente del reino, gracias a que el puesto se hereda en un torneo, donde los aspirantes se enfrentan al regente, para que el vencedor, pase a ser el nuevo Pantera Negra. Llegamos a la época en la que T'Challa, hijo de T'Chaka es la encarnación actual del Totem de la Pantera. Cuando, una vez más, el mundo occidental, se interesa por el pequeño reino africano y empieza unas maquinaciones para intervenir en él. Nos muestran cómo el villano Klaw, en su encarnación humana, empieza a reclutar una serie de villanos para emprender una acción contra Wakanda. En sus filas tenemos a los viejos villanos Rhino y Batroc, para añadir también a los creados para la ocasión: Canibal, un ser que puede tomar los cuerpos de otras personas al tener contacto con ellos y el Hombre Radioactivo, en su versión rusa, quien es un científico que puede afectar la radiación de los metales. Para cerrar el grupo de los villanos, tenemos a una extraña encarnación del Caballero Negro, reclutada por el Vaticano para luchar contra los supuestos 'infieles Wakandianos'. Tenemos un interludio, donde nos cuentan como Claw, en el pasado mató al padre de T'Challa, en una conferencia internacional. Gracias a ello, nos muestran cómo sus contratistas le esconden y le refuerzan su tecnología, para que emprenda la operación del ataque a Wakanda.

Comienza el ataque a Wakanda, con un incidente en una mina de Vibranium, que paraliza la extracción del mineral. Se queda investigando la hermana de T'Challa, Shuri. Quien descubre que es debido al ataque del Hombre Radioactivo, quien le han introducido en la mina y la deja encerrada en ella. Mientras, en la frontera nos muestran cómo el Rhino ataca con su poder más destacado, correr arrasando todo lo que encuentra a su paso, entreteniendo a las fuerzas Wakandesas, hasta que es parado por la fuerza aérea Wakandesa. Lo que hace que aparezca el Caballero Negro a lomos de un pegaso, quien derrota a las fuerzas restantes gracias a su espada de ébano. Esta debilidad hace que un país vecino, bajo las órdenes de Klaw, empiece a atacar Wakanda, lo que hace que Pantera Negra tenga que intervenir para luchar. Consigue evitar la invasión, pero se muestra que era una distracción para que Batroc y Claw capturen a la madre de T'Challa. Mientras Pantera Negra, vuelve a la capital para enfrentarse al Caballero Negro, Shuri se enfrenta al Hombre radioactivo, a quien logra vencer aplastándolo con partes de la mina. Pantera Negra, logra vencer en el enfrentamiento con el Caballero Negro, quitándole la espada de ébano. Varios de los mejores luchadores de Wakanda logran llegar al palacio para enfrentarse a Klaw y Batroc, para liberar a la Madre de T'Challa. Logran inmovilizar a Batroc, pero Klaw logra introducir su parte informática en las redes wakandesas. Casi logra tomar control de ellas, pero logran derrotarle en el ciberespacio, para que vuelva a la realidad. En ese momento llega Pantera Negra, pera derrotarle destrozándole su brazo cibernético. Tenemos varias tramas superfluas que no aportan mucho en la historia. Aunque parecía que nos olvidamos del villano Canibal, nos muestran cómo ha suplantado la identidad de una joven que ha colaborado para la ejecución de la operación. Finalmente se infiltra en la delegación wakandesa en la ONU, donde logra suplantar la identidad del embajador, para una historia posterior. También tenemos una especie de ejercito de zombis del ejercito americano, los cuales parece que inician una ocupación para ayudar a wakanda, pero que son expulsados al lograr repeler el ataque a wakanda. Los cuales no he vuelto a ver otros tebeos, siendo una metáfora del autor a las acciones del ejercito estadounidense con los países a los que ocupa.

Guión: Reginald Hudlin
Dibujo: John Romita Jr.
Tintas: Klaus Janson
Color: Dean White
Letras: Chris Eliopoulos
Editor: Axel Alonso

Contenido: Black Panther vol.4 01. Abr 2005 - Black Panther vol.4 06. Sep 2005

Extras: Introducción, Portadas.

Ed. Panini. 144 pag.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thunderbolts. ¡La justicia...Como el rayo!

Después de los acontecimientos de Onslaught y la desaparición de los héroes más conocidos de la editorial encargaron a un gran guionista como Busiek y a un muy cumplidor dibujante Bagley, un nuevo grupo de héroes para cubrir la línea. Comienzan la historia contándonos como ha quedado la situación de Nueva York a través de una reportera televisiva, la cual se encuentra con una primicia. Como hay villanos que intentan aprovecharse de la situación, aparece un héroe llamado Ciudadano-V, quien se enfrenta a ellos con su nuevo grupo, los Thunderbolts. Qué son el gigante Atlas, la acrobática Pájaro Cantor, el sorprendente Tecno, la poderosa Meteorito y el capaz Match-1. Cuando van a derrotar a los villanos, estos consiguen escapar en un transporte y el Ciudadano-V decide que ya han hecho suficiente para presentarse, lo que continúan con una rueda de prensa frente a los medios. Como aparecen nuevos villanos, se desplazan a por ellos, enfrentándose a los antiguos Destructores, a los cuales cons...

Los Vengadores: La Fuga

Después de que Bendis desuniera a los Vengadores , pues ahora le toca reconstruirlos, pero con los miembros que él decide que serán los protagonistas. Empezamos con Luke Cage y Jessica Drew acompañando a Matt Murdock a la isla prisión de Ryker. Mientras recorren las instalaciones, se produce un apagón total, seguido de una explosión en las instalaciones que ha provocado el villano Electro. Peter Parker ve lo ocurrido desde su casa y acude allí raudo, encontrándose con el Capitán América. Nos muestran por un lado a los villanos organizándose para la fuga, quienes se disponen a atacar a los agentes que les impiden salir y Spiderman es avasallado y retenido por los villanos, hasta que el Capitán América le rescata. Por otro a los héroes atrapados en el interior, quienes descubren que son acorralados por otros villanos como Matanza. Consiguen escapar gracias a que Sentri, quien también estaba allí encerrado, los ayuda a salir. Una vez todos arriba, combaten a los prófugos, pero parece que ...

J.L.A. Escalera al cielo

De nuevo se juntan Mark Waid y Bryan Hitch para ofrecernos una historia de la JLA. El formato que utilizó el dibujante era hojas de gran tamaño, que por aquí no llegaron y no pudimos disfrutar de la grandiosidad que se le quiso dar a la obra. También esto influyó en que el dibujante terminó un poco cansado de estos trabajos y abandonó durante un tiempo a DC. La obra comienza con El Átomo realizando una intervención dentro del cuerpo del Detective Marciano. Cuando terminan, reciben una alerta, porque una nave de proporciones inmensas ha llegado junto al planeta Tierra y la ha capturado. Toda la JLA, que estaba en la atalaya de la Luna se prepara para asaltar la nave enorme, mientras Flash y Batman ayudan en la Tierra capturada. Dentro de la superestructura descubren que hay más planetas capturados. Unos de los habitantes de otro planeta, intentan liberarse luchando contra los supuestos secuestradores. Lo que desestabiliza la estructura y permite al Detective Marciano entrar en comunicar...